Concepciones y prácticas de salud en un escenario prepandemia

Reflexiones de un estudio con mujeres en situación de pobreza estructural

 

Conceptions and health practices in a pre-pandemic scenario

Reflections of a study with women in a situation of structural poverty

 

María Paula Juárez | Orcid: orcid.org/0000-0002-6087-387X

mpaulajuarez@gmail.com

CONICET

 

Argentina

 

Recibido: 16/12/2021

Aceptado: 1/3/2023

 

 

Resumen

El estudio parte del interrogante: ¿Cómo conciben la salud mujeres en situación de pobreza estructural del Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina)? Para dar respuesta a ello, se asume un enfoque psicosociocultural y sanitario, desarrollándose una investigación cualitativa desarrollada en el período de octubre de 2017 a mayo de 2019 que implicó un muestreo de casos reputados. El procesamiento analítico procedió desde una perspectiva diacrónica a través de un análisis narrativo categórico y una sincrónica, construyéndose un esquema explicativo teórico guiado por la Teoría Fundamentada. De los resultados emergen dimensiones de salud, de enfermedad, prácticas de cuidado y atención. Las que se organizan en categorías y subcategorías sobre lo personal y familiar. Se concluye que las concepciones en salud y enfermedad que las mujeres sustentan pueden o no desarrollarse en sintonía a prácticas de atención y cuidado consecuentes.

 

 

Palabras clave: Mujeres; Salud; Pobreza.

 

Abstract

The study starts from the question posed: How do women in a situation of structural poverty in the Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina) conceive health? In order to respond to this, a psychosociocultural and health approach is assumed, developing a qualitative research carried out in the period from October 2017 to May 2019 that involved a sampling of reputable cases. The analytical processing proceeded from a diachronic perspective through a categorical narrative analysis and a synchronic one, building a theoretical explanatory scheme guided by Grounded Theory. Dimensions of health, disease, care practices and attention emerge from the results. Those that are organized into categories and subcategories on the personal and family. It is concluded that the conceptions in health and disease that women sustain may or may not develop in tune with consistent care and care practices.

 

 

 

Key words: Women; Health; Poverty.

 

 

 

Introducción

 

 

 

Este artículo parte del objetivo de conocer y analizar las principales concepciones y prácticas en salud y enfermedad de un grupo de mujeres, madres de familia, en situación de pobreza estructural del Gran Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

Cuando se menciona la situación de pobreza estructural se hace alusión a una condición de su existencia, resultado de largos procesos de desigualdad, exclusión, concentración del poder económico, falta de acceso a recursos políticos, privación a derechos como el acceso a tierra, agua, medios de comunicación, toma de decisiones políticas, el derecho a la autoexpresión cultural, junto con violaciones sistemáticas a los derechos humanos, sociales y públicos básicos (Spicker, Álvarez Leguizamón y Gordon, 2009).

El estudio considera la perspectiva de mujeres madres por considerarlas agentes del cuidado de la salud de los miembros de la unidad doméstica. Son en general ellas, junto con las identidades feminizadas, las que han sido tradicionalmente figuras sobre las que recae la organización de los cuidados asumiendo tareas que históricamente les han sido asignadas por un sistema patriarcal que ha propiciado que estas prácticas manifiesten uno de los nudos centrales que expresan las relaciones de poder y las desigualdades de género, siendo ejercidas en los espacios invisibilizados de sus hogares (Jelín, 2022; Svampa, 2021; Batthyány y Araujo Guimaraes, 2022; Segato, 2022).

Esta realidad, más allá de las particularidades en las formas escenciales de reproducción de la vida de acuerdo a las clases sociales, sigue prevaleciendo en su ejercicio por parte de las mujeres y las identidades feminizadas en los diferentes niveles socioeconómicos y en casi todas las culturas. Prácticas que, en general, implican la detección, diagnóstico y atención de padecimientos y enfermedades de la familia, la toma de decisiones con respecto a qué hacer ante éstos, si emprender consulta médica o no, autoatención y/o no atención (Pagnamento y Weingast, s/f); así como el control de los tratamientos cuando hay intervención facultativa.

Orientan el estudio los siguientes interrogantes de investigación: ¿cómo conciben la salud las mujeres? ¿qué hacen con su salud? ¿qué hacen por su salud? ¿por qué quieren estar sanas? ¿qué es para ellas la salud de sus hijos? ¿qué hacen sus hijos cuando están sanos? ¿qué es para ellas la enfermedad? ¿y la enfermedad de un hijo? ¿qué hacen ante la enfermedad de un hijo?

Múltiples investigaciones han indagado en saberes, concepciones y prácticas en torno a salud/enfermedad/atención de distintos grupos sociales, atendiendo a diversos contextos y momentos evolutivos de los implicados. En su mayoría lo hacen desde abordajes cualitativos resaltando la importancia de incidir, a partir de ese conocimiento, en el diseño de políticas y programas de salud pública (Pagnamento y Weingast, s/f; Conde y Concha, 2001; Weingast, 2005; Perez de Nucci, 2005; Torres Aliaga y Torres Secchi, 2010; Rangel Esquivel, 2011; entre otros). No obstante, casi en su mayoría se centran en indagaciones socioantropológicas que atienden a las realidades en salud de comunidades aborigenes o bien grupos de mujeres en situación de pobreza. Interesa particularmente en este estudio conocer, desde un enfoque psicosociocultural y sanitario, las concepciones en salud, enfermedad y atención de mujeres pertenecientes a comunidades en situación de pobreza estructural de Córdoba, Argentina.

El estudio se posiciona en la propuesta conceptual del psicólogo sanitarista Enrique Saforcada (2021) sobre los contextos fundamentales de la salud pública, atendiendo al contexto de las concepciones y prácticas de salud legas de la sociedad, que refiere a todo lo que la sociedad genera y pone en acción desde concepciones, prácticas, creencias y saberes legos en relación al proceso de salud/enfermedad.

 

 

 

Consideraciones metodológicas

 

 

 

Para el logro del objetivo planteado se desarrolló una investigación cualitativa sustentada en el paradigma interpretativo y crítico llevada a cabo como una 1° etapa de un estudio mayor1 en el período octubre 2017 / mayo 2019, etapa que actualmente, luego de la envestida por la enfermedad de Covid-19, suele ser denominada como período pre-pandemia. Al situarse en el paradigma interpretativo, el estudio busca la comprensión de la realidad simbólica del contexto y el sentido de la acción del mundo de la vida desde las participantes (Vasilachis, 2007). Asimismo, se pretende la construcción de un conocimiento crítico que interpele la realidad sociosanitaria moldeada por el contexto de las participantes, generando instancias para actuar críticamente y transformar esa realidad (Quintar, 2018). Esta perspectiva permitió acceder a las narrativas de las mujeres por fuera del Sistema Formal de Salud (aquel integrado por instituciones de salud, profesionales y técnicos, según Saforcada 2002) identificando los componentes de un saber lego en el marco de un Sistema Popular de Salud (constituído por las propias visualizaciones, concepciones, prácticas, creencias y saberes sobre enfermedad y salud que poseen las poblaciones, de acuerdo a Saforcada, 2002) situado en sus comunidades de origen.

Se asume una perspectiva emic en estudios cualitativos que permite identificar las metáforas, las acepciones simbólico-culturales de la/s saludes (Conde y Pérez Andrés, 1995) expresadas por las mujeres, como actoras autónomas que motorizan la mejora de la propia salud y la de los suyos.

El desarrollo del estudio se estructuró en dos momentos:

Un primer momento se caracterizó por el proceso de recabación de datos en las comunidades de estudio pertenecientes al Gran Río Cuarto: barrio Islas Malvinas (Río IV), Villa la Cava (Río IV) y de Villa San Francisco (Las Higueras), y se entrevistaron 11 mujeres madres entre los 66 y 22 años. La muestra se definió como no probabilística y se conformó a partir de un muestreo de casos reputados (Goetz y LeCompte, 1988:101-102) al proponer los informantes claves mujeres por ellos conocidas en situación de pobreza que tuviesen diversas vivencias en salud y que podrían estar dispuestas a mantener una entrevista de investigación.

Para la aproximación al terreno y acercamiento a las mujeres se resolvió un abordaje neutral a través de referentes sociales de base con trayectoria en las comunidades, constituyéndose en informantes claves. Se contactó así con un sacerdote cristiano que trabajaba en los barrios Islas Malvinas (IM) y Villa la Cava (LC) de la ciudad de Río IV, y un alfabetizador que se desempeñaba en la Villa San Francisco (VSF).

Respecto a algunas características sociodemográficas de las comunidades: IM se conforma por familias de nacionalidad argentina y paraguaya, son entre 70 y 80 las que habitan sobre las márgenes derechas del Río Chocancharava de Río IV. Muchos de sus pobladores han emigrado de la zona serrana cambiando de una pobreza rural a una pobreza urbana. LC se integra por alrededor de 30 familias que se han asentado en terrenos fiscales, denominada así producto de un terreno en depresión donde se ha producido un basural. VSF se conforma por unas 140 familias que viven en la localidad de Las Higueras en una zona próxima a las vías del ferrocarril y a una ruta nacional. Los pobladores de estas comunidades se han afincado en las mismas desde varias generaciones en situación de pobreza.

Para la recolección de datos se triangularon fuentes y procedimientos (Ragin, 2007). Se realizaron entrevistas individuales a las mujeres y una entrevista grupal a los referentes de la comunidad, así como observaciones discretas en recorridas por las comunidades.

Las entrevistas se concibieron como encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes [...] dirigidos hacia la comprensión de [...] sus vidas, experiencias o situaciones [...] con sus propias palabras (Taylor y Bogdan, 1986:1) . Éstas estuvieron reguladas por un guion focalizado en ejes temáticos teniendo libertad el entrevistador para improvisar preguntas necesarias.

El segundo momento implicó desarrollar procesamientos de la información recabada gracias al registro de grabación de las entrevistas, la catalogación de esos archivos y la transcripción de las mismas. Posteriormente se realizó el análisis cualitativo de los datos que procedió en una doble perspectiva:

 

 

Siguiendo los principios de la Teoría Fundamentada se realizó un análisis temático focalizado operando desde una codificación abierta (Strauss y Corbin, 2002:73) que permitió fragmentar los datos en componentes, examinarlos en sus similitudes y diferencias, y agruparlos en categorías como conceptos abstractos que aluden a fenómenos que emergen de los datos (Strauss y Corbin, 2002:73). En una fase siguiente se desarrolló una codificación axial y selectiva (Strauss y Corbin, 2002:73) que permitió la construcción de nuevas proposiciones dando cuenta de relaciones entre las distintas categorías y sus subcategorías.

Se construyó así una estructura explicativa teórica a partir de los datos que analiza el fenómeno de las concepciones y prácticas en salud amalgamando el contexto donde habitan estas mujeres con sus propias narrativas.

De los resultados emergentes del estudio, en lo que sigue, este artículo analizará las dimensiones, categorías y subcategorías sobre concepciones y prácticas de salud, enfermedad, cuidado y atención de mujeres en situación de pobreza estructural que se exponen en el siguiente cuadro (Véase Cuadro 1).

 

 

Cuadro 1: Concepciones y prácticas de salud, enfermedad, cuidado y atención de mujeres

en situación de PE del Gran Río Cuarto

 

Dimensión

Categoría

Subcategoría

Concepciones

de salud

Personal

Salud como bienestar del cuerpo

Salud como autocuidado para cuidar a otros

Salud como un insumo posibilitador del trabajo

Salud como episodio

Salud como un valor para vivir la vida

Familiar

(de los hijos)

Salud de los hijos como totalidad

Salud de los hijos como proceso

Salud de los hijos como orgullo de madres

Salud familiar como unidad

Salud de los hijos como compleja

Concepciones

de enfermedad

Personal

Concepción negacionista de la enfermedad

Concepción providencial de la enfermedad

Concepción de la enfermedad como lo peor

Familiar

(de los hijos)

Enfermedad de un hijo como desanimo ante la vida

Enfermedad de un hijo como lo peor

Enfermedad de un hijo como afectación del insumo posibilitador del trabajo

Prácticas de

cuidado/atención

de la salud-enfermedad

Personal

Prácticas en salud como quehaceres cotidianos

Ausencia de prácticas de autocuidado

Familiar

(de los hijos)

Prácticas de cuidado como búsqueda de atención a la enfermedad de los hijos

Prácticas de cuidado a los hijos como dispositivo de reflexión-acción integral.

Binomio amor/temor como subyacente a las prácticas de cuidado a los hijos.

 

Fuente: elaboración propia.

 

 

 

 

Concepciones y prácticas de salud, enfermedad

y cuidado personal de las mujeres

 

 

 

Gervás y Pérez Fernández (2015) consideran que la salud puede ser entendida como un constructo subjetivo cuando es expresada por las poblaciones, un recurso para vivir la vida en un estado cambiante que permite afrontar los problemas de la vida diaria. Para los autores la salud es un continuo atravesado por inestabilidad. Consideran que las personas gradúan su salud según una percepción interna pero también según el contexto social y cultural en el que se han criado y vivido, siendo la salud algo relativo, en una situación y contexto concreto personal, familiar y social.

Asimismo, es parte de la naturaleza humana construir creencias y saberes así como ponerlas en práctica en la interacción con el medio ambiente posibilitando el desarrollo de la propia vida.

Se entiende por concepciones de salud/enfermedad/atención a las perspectivas, creencias, puntos de vista, ideas formadas, valoraciones y formas de ver y comprender la realidad en salud, enfermedad y atención que han elaborado las personas a lo largo de sus historias de vida, justificadas en sus experiencias personales, familiares, comunitarias y culturales.

Por su parte, se entiende a las prácticas de salud/enfermedad/atención como acciones, comportamientos y quehaceres que realizan las personas en su vida cotidiana (consecuentes de las concepciones que se sustenten) en relación con la protección y promoción de la salud, el autocuidado y el cuidado a los otros (hijos, demás familiares, amigos) frente a la enfermedad, la atención y curación. Desde esta perspectiva, en lo que sigue se analizará qué piensan y hacen con su salud mujeres en situación de pobreza estructural.

 

 

 

Concepciones de salud personal

 

 

Los testimonios analizados permitieron reconocer las siguientes concepciones de salud personal:

 

 

 

Concepciones de enfermedad personal

 

 

Las personas interpretan el enfermar y los síntomas como expresión de una particular forma de vivir y de entender la vida, de la idiosincrasia familiar y de la cultura del que los padece (Gervás y Pérez Fernández, 2015). El análisis realizado permitió identificar las siguientes concepciones de enfermedad:

 

 

 

 

Prácticas de salud personal

 

 

El análisis de los relatos de las mujeres permitieron reconocer las siguientes prácticas en salud personal:

 

 

 

 

Concepciones y prácticas de salud, enfermedad y atención de los propios hijos

 

 

 

Las narrativas femeninas exceden las vivencias individuales y se transforman en dinamizador de toda una visión del grupo familiar, lo que se puso de manifiesto desde las entrevistadas al concebir la salud de un hijo como algo inherente a su propia vida.

Gervás y Pérez Fernández (2015) consideran que la vivencia de la salud es un constructo, quien esta sano tiene una vivencia profunda que le ayuda a disfrutar de la vida en sus circunstancias personales, familiares, laborales o sociales. Puede interpretarse como las mujeres perciben la vivencia de la salud más cuando la piensan en relación a sus hijos que en sí mismas, pasando a reflexionarla como una salud integral. Los testimonios permiten reconocer las siguientes concepciones:

 

 

 

 

Concepciones de enfermedad de los hijos

 

 

Gervás y Pérez Fernández (2015) plantean que la enfermedad conlleva algo más que la carencia de la posibilidad de gozar de la vida, pues tiene una connotación de sufrimiento, amenaza y preocupación. La enfermedad es la dificultad para afrontar los problemas y las adversidades de la vida, en sentido físico, psíquico o social, repercutiendo en el trayecto vital personal, familiar, laboral y social. De las narrativas analizadas emergen las siguientes concepciones:

 

Las concepciones analizadas permiten reconocer cómo para las madres pensar la salud y la enfermedad en relación a sus hijos no resultan categorías excluyentes, sino que se piensan como continuo en la vida. Las intranquiliza la presencia de síntomas percibidos desde un sufrimiento que resuena en ellas como preocupación y amenaza, con el agravante de haber atravesado, muchas de ellas, vivencias de desatención por parte de los servicios de salud pública.

 

 

 

Prácticas de cuidado

y atención de la salud de los hijos

 

 

Del análisis a los testimonios de las entrevistadas emergen las siguientes categorías:

 

 

 

 

Hacia algunas discusiones y reflexiones de cierre

 

 

 

Tal como plantean Gervás y Pérez Fernández (2015) la medicina tiende a considerar como cierta la disyuntiva biológica entre salud y enfermedad desde una visión sustentada en la ciencia positivista que descuartiza ambos procesos negando la posibilidad de pensarlos como parte de un continuum. Como contrapartida, las mujeres del estudio se sitúan como referentes de cuidado de sus familias y ofrecen una compleja riqueza de concepciones y prácticas de salud, enfermedad y atención, sustentadas en saberes, vivencias, experiencias, costumbres, usos e historias, que la medicina y los servicios de salud deberían conocer para trabajar a partir de ellas y con ellas.

Se advierte cómo las concepciones y prácticas de salud/enfermedad/cuidado y atención conforman una semiología lega, una cosmovisión popular donde la salud, si bien es reconocida como un estado diferente al de enfermedad, ambos son asociadas constantemente.

Los resultados emergentes permiten reconocer que en las mujeres de esta investigación pueden reconocerse al menos tres paradigmas de concepciones y prácticas de salud:

 

 

Los resultados de este estudio permiten advertir que en las concepciones y prácticas legas estos paradigmas podrían convivir y activarse a partir de lo que una misma persona piensa y hace con su salud o la de un familiar, pudiendo mezclarse estos paradigmas entre si, lo que da lugar, a veces, a la aparición de límites difusos en los modos en que se presentan, en una misma persona, estas concepciones y prácticas de salud.

En sintonía con ello, se ha podido identificar que estos paradigmas pueden o no enlazarse a las prácticas consecuentes. Es decir, entre el decir de las concepciones y el hacer de las prácticas se reconocen, a veces, ciertas inconsistencias. Es así que, una persona que sustenta la concepción de la salud como un valor o recurso primordial para la vida puede tanto mostrar prácticas ligadas a lo salutógeno como una evidente falta de cuidado, de atención y de preservación de la propia salud. Se reconoció así, por ejemplo, cómo mientras algunas de las entrevistadas valoraban el preservar la propia salud para cuidar a los hijos, al mismo tiempo ellas expresaban una falta de atención de su enfermedad o daños visibles a su salud no atendida.

El estudio ha permitido conocer que muchas mujeres ofrecen una concepción de salud personal enlazada al bienestar de su cuerpo y a la posibilidad de desarrollar sus quehaceres en la vida cotidiana. Algunas conciben la salud sólo como un insumo para el trabajo, aunque enfermas trabajen igual y no realicen prácticas de autocuidado para su restablecimiento por priorizar su necesidad de ingreso económico. Muy pocas conciben la salud como un valor para vivir la vida y desarrollan prácticas sostenidas en el tiempo para su preservación.

Se advierte la preeminencia de una dimensión personal-individual de la salud ligada a concebirla como episodio. Esta idea se amplía abarcando elementos psicosocioculturales, ambientales y espirituales cuando se refieren a la salud de sus hijas e hijos y a su rol como cuidadoras. En lo familiar, prima una idea de la salud como proceso haciéndola depender del conjunto de tareas de cuidado que ellas desarrollan.

Para finalizar es oportuno agregar que, atendiendo al período pre-pandemia donde se sitúa este primer estudio como parte de una investigación mayor que continua en desarrollo, la apuesta que viene desarrollándose actualmente radica en reconocer cómo estas concepciones y prácticas de salud, enfermedad, cuidados y atención fueron interpeladas a la luz de la pandemia por la enfermedad de Covid-19 en este grupo de mujeres y en otros en situación de pobreza, así como en mujeres pertenecientes a grupo social de clase media, intentando vislumbrar cómo este fenómeno vino a cristalizar una desigualdad social en salud en los tiempos que corren2.

En este sentido, se considera que el estudio aquí presentado con respecto a las concepciones y prácticas de salud/enfermedad/atención de la población es parte de un cuerpo epistemológico y axiológico en salud popular no solo legítimo sino también esencial para ser considerado en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas y programas de acción en salud dirigidas a la sociedad, tanto a poblaciones en situación de pobreza estructural como a otros estratos socioeconómicos.

 

 

 

Referencias bibliográficas

 

 

 

Batthyány, K. y Araujo Guimaraes, N. (2022). “¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? (y porqué su invisibilización es fuente de desigualdades)”. En Batthyány, K. y Arata, N. (comp.) (2022). Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella). Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista. Argentina: Siglo XXI-CLACSO.

Boff L. (2012). ¿Vivir mejor o el buen vivir?. Recuperado el 5 de mayo de 2021 de http://servicioskoinonia.org/agenda/archivo/obra.php?ncodigo=757.

Bolívar Botia, A. y Fernández M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación. Enfoque y metodología. España: La Muralla.

Conde F. y Concha, G. (2001). “Sistema de Información sobre Salud de Carácter Sociocultural: Las concepciones de Salud de las Mujeres. Informe 2000”. Documentos Técnicos de Salud Pública, Nº 89. España: Instituto de Salud Pública.

Conde F. y Pérez Andrés, C. (1995). “La investigación cualitativa en Salud Pública”. Rev Esp Sal Púb, Vol. 69, Nº 2, pp. 145-149.

Gérvas, J. y Pérez Fernández, M. (2015). La expropiación de la salud. España: Los libros del lince.

Goetz, P. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. España: Morata.

Guillemette, F. (2006). “L’approche de la Grounded Theory; pour innover?” Recherches qualitatives, Vol. 26, Nº 1, pp. 32-50

Jelín, E. (2022). Conferencia de CLACSO sobre desigualdades. Canal radial Hunt Benas Comunicación. Recuperado el 26 de agosto de 2022 de https://soundcloud.com/user-534169122/elizabeth-jelin-conferencia-de-clacso-sobre-desigualdades.

Pagnamento L. y Weingast D. (s/f). Estrategias ante la enfermedad. Un campo que se negocia. Recuperado el 7 de junio de 2021 de http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/SALUD044.PDF.

Pérez de Nucci, A. (2005). La medicina tradicional del Noroeste Argentino. Historia y presente. Argentina: Serie Antropológica-Ediciones del Sol.

Quintar, E. (2018). “Critica teórica, critica histórica. las paradojas del decir y del pensar”. Archivos de Ciencias de la Educación, Vol. 12, Nº 13, pp. 1-11. Universidad Nacional de La Plata.

Ragin, Ch. (2007). La construcción de la investigación social. Colombia: Siglo del hombre.

Rangel Esquivel, J. M. (2011). “Representaciones sociales del proceso salud/enfermedad/atención de participantes en programas sociales de salud pública”. Iberofórum. Rev de Cs Soc Univ Ib; Nº 11, pp. 28-56.

Saforcada E. et al. (2021). La salud pública y sus contextos fundamentales. Una introducción al análisis contextual crítico del escenario de la salud. Argentina: Editorial Nuevos Tiempos.

Saforcada, E. (2002). Psicología sanitaria. Análisis crítico de los sistemas de atención de la salud. Buenos Aires: Paidós.

- - - - - - (2017). “El rol fundamental de la psicología en el campo de la salud”. Congreso Universitario de Psicología. Asunción, Paraguay: Universidad Nacional de Asunción.

Segato, R. y LASTESIS (2022). “En torno a una nueva agenda feminista (y porqué el patriarcado se opondrá a ella)”. En Batthyány, K. y Arata, N. (comp.) Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella). Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista. Argentina: Siglo XXI- CLACSO.

Spicker, P., Álvarez Leguizamón, S. y Gordon, D. (2009). Pobreza, un Glosario Internacional. Argentina: CLACSO.

Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Colombia: Universidad de Antioquia.

Svampa, M. (2021). “¿Qué será de América Latina tras la pandemia?”. OpenDemocracy. Recuperado de: https://www.opendemocracy.net/es/america- latina-tras-pandemia/.

Taylor S. y Bogdan, A. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Argentina: Paidós.

Torres Aliaga, T. y Torres Secchi, A. (2010). Poder, accesibilidad y diferencias culturales en salud. Iruya 1978-2008: ¿Por qué callan, si nacen gritando? Anizacate.

Vasilachis I. (coord.) (2007). Estrategias de Investigación cualitativa. España: Gedisa.

Weingast, D. (2005). “Prácticas de auto-atención implementadas por un grupo de mujeres de sectores pobres urbanos de la localidad de Punta Lara, Partido de Ensenada, Argentina” En Barone, M. y Schiavoni, L. (comp.) Efectos de las políticas de ajuste en la década del 90. Argentina: Editorial Universidad Nacional de Misiones.

1 Estudio psicosociocultural de las concepciones y prácticas en salud de familias pobres estructurales (Resolución Nº 4163/16) financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Argentina. Investigadora Asistente. Dirigido por Dr. Enrique Saforcada y Co-dirigido por la Dra. Viviana Macchiarola. El estudio mantiene la confidencialidad y el anonimato de los participantes.

2 Se hace referencia al estudio desarrollado en el marco del proyecto Mujeres narrando sobre salud. Estudio biográfico-comparativo y psicosociopedagógico acerca de qué saben, piensan y hacen mujeres con su salud en tiempos de pandemia. Juárez, M.P (2022). Proyecto aprobado en la Convocatoria a Proyectos de Investigación Bianuales Para Investigadoras/es Asistentes y Adjuntos de Reciente Ingreso Al CONICET (PIBAA). Convocatoria 2022-2023. Resol-2022-1930-APN-DIR#CONICET.