
| 137
TRAMAS SOCIALES | Nº 02 | Año 02 | ISSN 2683-8095
99-116
Guzmán
Referencias bibliográficas:
Baratta, A. (septiembre de 1990): “Resocialización o
control social. Por un concepto crítico de “reintegración
social del condenado”. Ponencia presentada en el seminario
“Criminología crítica y sistema penal”. Comisión Andina
Juristas y la Comisión Episcopal de Acción Social. Lima, Perú.
..... (2004): “Criminología crítica y crítica del derecho penal.
Introducción a la sociología jurídico-penal”. Edición Siglo XXI.
Traducción de Álvaro Búnster. Buenos Aires, Argentina
Belo, M. (2005): “Constitución y derechos del niño”.
En Baigún, D. (et. al.) (2005): “Estudios sobre Justicia Penal.
Homenaje al Profesor Julio B. J. Maier”. Editores del Puerto.
Buenos Aires.
….. (2009): “Los derechos del niño en el sistema
interamericano”. Ediciones del Puerto. 3ra reimpresión.
Buenos Aires.
Belo, M. y García Méndez, E. (1998): “Infancia, ley y
democracia en América Latina. Análisis crítico del panorama
legislativo en el marco de la Convención Internacional de los
Derechos del Niño (1990-1998)”. Temis/Depalma. Bogotá,
Colombia.
Daroqui, A. y Guemureman, S. (1999): “Los menores de
hoy, de ayer y de siempre. Un recorrido histórico desde una
perspectiva crítica”. Delito y Sociedad, Revista de Ciencias
Sociales. Vol. 1, N° 13. Buenos Aires, Argentina.
….. (2001): “La niñez ajusticiada”. Ediciones del Puerto.
Buenos Aires.
Daroqui, A. y López, A. (2012,b): “La cadena punitiva:
actores, discursos y prácticas enlazadas”. En: Daroqui, A.;
López, A., Cirpiano García, R. (Coord.) (2012): “Sujetos de
Castigos. Hacia una sociología de la penalidad juvenil”. Homo
Sapiens Ediciones. Rosario, Argentina.
De Giorgi, A. (2016): “Castigo y Economía Política”. Delito
y Sociedad 41, año 25. Universidad San José, Estados Unidos.
Publicado originalmente en Sparks, Richard y Simon, Jonathan
(eds): The Sage Handboook on Punishment and Society, Sage,
London, 2012. Traducción del inglés de Federico Abiuso.
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Donzelot, J. (2008): “La policía de las familias. Familia,
sociedad y poder”. Epílogo de Guillez Deleuze. Ediciones
Nueva Visión, Buenos Aires.
Foucault, M. (2002): “Vigilar y Castigar”. Editorial Siglo
XXI, Bs. As.
García Méndez, E. (1994): “Derechos de la infancia y
adolescencia en América Latina: de la situación irregular a la
protección integral”. Edición Forum Pactis. Bogotá, Colombia.
….. (2004): “Infancia. De los derechos y de la justicia”.
Ediciones del Puerto, 2da edición actualizada. Buenos Aires.
Gibbs, G. (2012): “El análisis de datos cualitativos en
investigación cualitativa”. Ediciones Morata, S.L. Traducido
por Tomás del Amo y Carmen Blanco. Madrid.
Guemureman, S. (2011): “La cartografía moral de
las prácticas judiciales en los tribunales de menores. Los
tribunales orales en la Ciudad de Buenos Aires”. Ediciones del
Puerto. Buenos Aires.
….. (2015,a): “La justicia de menores desde la mirada de
los jueces. Valoraciones y representaciones sobre la ley y
la administración de justicia”. Revista Crítica Penal y Poder,
N°8, marzo (p.18 a 46). Observatorio del Sistema Penal y los
Derechos Humanos, Universidad de Barcelona.
….. (2015,b): “Adentro y afuera: juventudes, sistema penal
y políticas de seguridad”. Grupo Editor Universitario. Buenos
Aires.
Llobet, V. (2010): “¿Fábrica de niños? Las instituciones en
la era de los derechos” Centro de publicaciones educativas y
material didáctico. Buenos Aires.
Llobet Rodríguez, J. (2005): “Justicia restaurativa en la
justicia penal juvenil”. En: Libro homenaje a Julio Maier, (2005).
Ediciones Del Puerto, pp. 873-886. Buenos Aires.
Modicacion del Código Procesal Penal de la Provincia
de San Juan. Ley 8.194. San Juan, 29 de diciembre de 2010.
Boletín Ocial, 21 de junio de 2011. Disponible en:
http://
www.saij.gob.ar/legislacion/ley-san_juan-8194-
modicacion_codigo_procesal_penal.htm%3Bjsessionid=g9y
1vglfzo05wxxzonb2zm9l?0
Rusche Y Kircheimer (1984): “Pena y estructura social”.
Editorial Temis Librería. Traducción de Emilio García Méndez.
Bogotá, Colombia.
Wacquant, L. (2009): “Castigar a los pobres. El gobierno
neoliberal de la inseguridad social”. Editorial Gedisa.
Traducción Margarita Polo. Barcelona, España.
Zaaroni, E. (1990): “Derechos Humanos y Sistemas
Penales en América Latina”. En: Bergalli, R; et.al (2000):
“Criminología crítica y control social. El poder punitivo del
Estado”. Editorial Juris. Rosario, Argentina.