TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095 ARTÍCULOS LIBRES
46
De la ganadería a la vitivinicultura
en San Juan. La consolidación del
nuevo orden
Henriquez María Griselda
Universidad Nacional de San Juan, Argentina
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo reconstruir el proceso de transforma-
ción de las economías regionales a mediados del siglo XIX, haciendo foco en la
provincia de San Juan. Proceso del que interesan no sólo los aspectos económi-
cos sino y fundamentalmente, la identificación de los agentes y la reconstruc-
ción de los entramados de relaciones que hicieron posible esa transformacn,
buscando dar cuenta de la dinámica histórica del mismo. Para cumplir con el
objetivo propuesto se recurre a los lineamientos generales de la teoría de los
campos que, articulados con la historia provincial en la larga duración, permite
construir un objeto de estudio relacional y procesual que encuentra en la his-
toria un anclaje tan sólido como necesario para la comprensn y la explicación
de los fenómenos sociales. Para identificar a los agentes que operaron la transi-
ción de un modelo a otro, sentando las bases del orden conservador, se analizan
fuentes historiográficas, documentales y biográficas a partir de las que se cons-
truye una matriz que permite sistematizar información dispersa y escasa que,
más allá de la caracterización, provee insumos para el análisis de trayectorias y
genealogías, instrumentos que nos permiten captar las especificidades históri-
cas de los sistemas de relaciones que han constituido la sociedad sanjuanina.
Recepción: 29/04/2022
Aceptación: 19/11/2022
Henriquez María Griselda. Licenciada
en Sociología, Magister en Gestn del
Desarrollo Urbano Regional y Doctora
en Ciencias Sociales. Docente-investi-
gadora del Instituto de Investigacio-
nes Socioeconómicas y Departamento
Sociología de la Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de San
Juan.
grisuhenriquez@yahoo.com.ar
Palabras Clave
Economía Regional Vitivicola, Domi-
nacn Oligárquica, Procesos, Agentes
Imagen de jcomp en Freepik
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
47Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidacn del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
1. Introducción
El artículo tiene como objetivo reconstruir el proceso de
transformación de la economía regional a fin de identifi-
car a los agentes y a los entramados de relaciones en los
que emergen estos cambios, focalizando en la provincia
de San Juan a mediados del siglo XIX
1
. El período en
análisis reviste gran interés, porque es en este momento
cuando comienzan a sustituirse los circuitos comercia-
les exportadores que integraban la región de Cuyo a los
mercados del Pacífico, por otros, destinados a abastecer
al naciente mercado interno con salida al océano Atlánti-
co (Richard-Jorba, 2001).
La historiografía local que describe la transformación de
la economía provincial (Arias y Peñaloza, 1966; Davire y
Malberti, 1999) construye su interpretación a partir de
la teoría centro-periferia
2
. Desde este enfoque, se iden-
tifican hacia el último cuarto del siglo XIX los primeros
efectos de la transformación global del sistema produc-
tivo que con el correr de los años va a imponer su espe-
cialización ecomica basada en el cultivo de la vid y en
la industria vitivinícola, al tiempo que abandona su acti-
vidad agropecuaria anterior, con la consiguiente desvin-
culación de la región cuyana de los mercados chilenos y el
establecimiento de una nueva articulación con el puerto
de Buenos Aires y la región pampeana. Así, los cambios
ocurridos como consecuencia de la integración de San
Juan al proceso de constitución del Estado nacional expli-
can la trayectoria “dependiente” de la provincia que deb
adecuarse a la imposición del modelo agroexportador.
Movimiento éste que habría reforzado y rematado el po-
sicionamiento de la región ya perfilado con la creación del
Virreynato del Río de la Plata (Rofman y Romero, 1990).
1 Este artículo, presenta avances de un proyecto de investigación
aprobado y financiado por CICITCA-UNSJ, denominado “El orden
conservador en San Juan. Estado, capital económico y espacio social”.
Convocatoria 2020-2022.
2 Los conceptos de centro y periferia se consolidaron académica-
mente en el seno de la CEPAL, con aportes iniciales de Raúl Prebisch
(1949) y los posteriores alisis de los enfoques de la Dependencia y
el desarrollo desigual (Ferrer, 1963, Furtado, 1961, Sunkel, 1970, 71,
Sunkel y Paz, 1973, entre otros).
Si ampliamos la búsqueda de la literatura especializada,
encontramos un conjunto de trabajos que estudian las
transformaciones de la economía cuyana e incorporan
al análisis el papel de las “élites”, de los “grupos domi-
nantes”. Para el caso particular de Mendoza destacan los
trabajos de Richard Jorba (2001, 2003, 2008) que, desde
el enfoque de la geografía histórica, echan luz sobre este
proceso permitiendo advertir su complejidad; Collado
(2003, 2006) aporta a una lectura regional de los fenó-
menos económicos desde una perspectiva del desarrollo
y Mateu (1996, 2006), busca poner en evidencia rupturas
y continuidades a partir de una propuesta de análisis in-
tegrado de los procesos políticos y económicos. A estos
desarrollos, se suman los trabajos de enfoque histórico
entre los que encontramos a Barrio de Villanueva (2007,
2010a,b) quien aborda los orígenes de la industria vitivi-
nícola desde la relación entre actores industriales y Esta-
do, poniendo el foco en la política impositiva del sector
y sus efectos tanto en la provincia de Mendoza como la
región vitivinícola. Para el caso de San Juan, se desta-
can las siguientes contribuciones: un artículo de Arrabal
(2009) que hace referencia a la génesis de la recuperación
vitivinícola de la provincia, otro de Borcosque (2011) que,
enfocado en la historia económica, indaga en el origen y
desarrollo de la vitivinicultura “capitalista” y, por último,
el libro de Gironés de Sánchez et al. (2011), que reconstru-
ye la historia de la vitivinicultura de San Juan entre 1860-
1920 mediante la identificación de los agentes vitiviníco-
las y su participación en la actividad. Por último, y desde
un enfoque de historia social, resulta fundamental el
aporte de Illanes (2011), quien construye una periodiza-
ción a partir de los cambios observados en las relaciones
de dominación. Este repaso general sobre la producción
que existe sobre el tema, nos permite especificar nuestro
objetivo y posicionamiento epistemológico, en tanto teó-
rico y metodológico.
Los hallazgos de investigaciones realizadas con ante-
rioridad (Goldberg et al, 2009)
3
, nos permiten sostener
3 Goldberg, M., Henríquez, M. et al. (2013). Modalidades históricas
de articulación regional interna en San Juan. Reconfiguraciones en el
campo político y en el sistema de parentesco provincial Proyecto CI-
CITCA-UNSJ, programación 2012-2013; Henríquez, M., Castilla, J. et
al. (2019). La constitución del campo político y la reconfiguración de
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
48Henriquez | De la ganadea a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
que, en San Juan, el desarrollo de la economía ganadera
de exportación generó un sector social, que podría con-
ceptualizarse como burguesía. Sector ajeno, mayormen-
te, a los grupos que habían detentado el poder estatal
hasta entonces y que con el gobierno de Rosauro Don-
cel (1874-1878), asume la dirección del Estado provincial
para consolidarse como clase dominante/dirigente, en
términos de lo que definen Ansaldi y Giordano (2012).
Nuestro punto de partida supone que, en ese momento,
es ese sector el que dará impulso a las transformaciones
que hicieron posible el paso de la ganadería comercial
a la vitivinicultura. Transformaciones que resultan de
un sistema de alianzas local, regional y nacional que,
siguiendo a Botana (2012), serán primero económicas y
sociales, para luego ser traducidas a una fórmula política
que se exprese en el control institucional y dar origen al
“orden conservador. Esta lectura pone en tela de juicio
algunos elementos de la interpretación canónica de estos
procesos.
En este marco y para cumplir con el objetivo propuesto
recurrimos, por un lado, a los lineamientos generales de
la teoría de los campos de Pierre Bourdieu (1995, 2001),
valiéndonos de categorías analíticas tales como capital,
violencia simbólica y Estado. De allí, asumimos que la
realidad a la cual nos acercamos analíticamente se expli-
ca a través de relaciones entre posiciones y que existen
condiciones objetivas que sopesan sobre los márgenes
de acción de los agentes e instituciones. Ahora bien, el
carácter histórico del estudio desplegado conlleva la ne-
cesidad de articularlo con el enfoque de la historia pro-
vincial en la “larga duración”, recuperando para ello los
aportes de Elías (1993). Esto nos permite abordar el objeto
de estudio de una manera relacional y procesual, encon-
trando en la historia un anclaje tan sólido como necesa-
rio para la comprensión y la explicación de los fenómenos
sociales. Referencias a ambos enfoques se encontrarán a
la largo de todo el texto, pues se conciben no como pers-
pectivas de análisis separadas sino como partes de un
mismo proceso de conocimiento, línea de investigación
que denominamos sociohistórica.
los sectores dominantes en la provincia de San Juan (1862-1921). Pro-
yecto CICITCA. Programación 2018-19.
La reconstrucción de los procesos que se estudian y en los
que todavía estamos trabajando, recurre a la producción
historiográfica local, textos académicos, documentos y
otros materiales como bases de datos, fuentes biográ-
ficas, etc., producidos por investigaciones precedentes,
material que es tratado como evidencia empírica.
Para identificar a los agentes que operaron la transición y
sentaron las bases del orden conservador en la provincia
se trabajó en la reconstrucción de los entramados, bus-
cando dar cuenta de las relaciones sociales (genealogías)
y económicas que pudieran existir. Para ello, construi-
mos una matriz con la finalidad de sistematizar infor-
mación dispersa y, además, muy escasa que tomó como
punto de partida el inventario realizado por Gironés et
al (2011) para el período 1860-1920. Esta matriz se fue
completando con otras fuentes históricas, documentales
y biográficas. Para la reconstrucción de los entramados
de relaciones se recurre a las genealogías. Cabe recordar
aquí que, en nuestra línea de trabajo, en consonancia con
la teoría de los campos, el objetivo de este instrumento no
es reconstruir linajes centrados en los individuos sino, a
partir de ellos y sus relaciones (entramados familiares),
dar cuenta del espacio social y sus características en un
momento particular de la historia (Goldberg et al, 2009).
En cuanto a la estructura, el trabajo se organiza en tres
partes en las que pretendemos, en primer lugar, descri-
bir las transformaciones devenidas en la economía local,
para luego identificar y caracterizar a los agentes que
participan de esos procesos y, finalmente, dar cuenta de
nuestro supuesto en el apartado de cierre del trabajo.
2. Las ¿condiciones de la transformación?
San Juan es una provincia localizada al pie de la cordi-
llera de Los Andes sobre la diagonal árida sudamericana
que conforma junto con Mendoza, la región centro-oeste
argentina. Se trata de una geografía en la que predomi-
nan montañas, desiertos y travesías, cuyos asentamien-
tos humanos y oasis agrícolas se organizan en los valles
de los ríos que proveen el agua necesaria para la vida y el
desarrollo de las ciudades.
Si bien desde su origen el territorio provincial se estruc-
turó sobre dos puntos estratégicos de la avanzada co-
lonizadora: la ciudad de San Juan, al sur y la ciudad de
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
49Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Jáchal, al norte, sus derroteros, fueron diferentes. San
Juan dio origen a un oasis, el mayor de la provincia, que
fue consolidando su función productora sobre la base
de suelos aptos para la agricultura y la disponibilidad de
agua para su riego, al tiempo que la ciudad reafirmaba su
condición de centro administrativo, político y económi-
co. Jáchal, por su parte, sobrevivirá como poblado, para
desarrollarse ya iniciado el siglo XIX. Contribuirá a este
proceso la recuperación del esquema de relaciones colo-
niales que integró las zonas productoras del Este y Norte
argentinos, articulado casi exclusivamente por San Juan
y Mendoza, sobre un sistema de producción, transpor-
te y comercialización de ganado y mercancías con Chile
(Henríquez, 2007).
Después de declarada la autonomía provincial (1825), la
economía sanjuanina comienza a poner en juego terri-
torios marginales ubicados fuera del oasis central. Entre
ellos, los valles del norte de la provincia. En este contex-
to, Jáchal incorporó a su función histórica de tránsito, de
vínculo con el Norte chileno, el desarrollo de actividades
productivas y comerciales. Indicio de esto serían las fun-
daciones en Jáchal de las estancias “Tucunuco”, propie-
dad de “los señores Doncel”, previo a 1830 (Casas, 2011),
y la de “Huaco”, erigida sobre tierras adquiridas por los
hermanos José María y Salvador Suárez quienes constru-
yeron una gran estancia hacia 1850 (Casas, 2015).
Esta incorporación de territorios y actividades generó un
proceso de acumulación
4
sostenido en el engorde y ex-
portación de ganado en pie al país trasandino que, com-
plementado con una agricultura subsidiaria (vid, frutas,
maíz, trigo y alfalfa), permitía el intercambio comercial
con las provincias del Norte argentino (Richard Jorba,
2001). Este desarrollo resultó en la emergencia de nuevos
agentes que a partir de la acumulación de capital econó-
mico fueron consolidando una compleja y reducida bur-
4 Cuando hablamos de “acumulación” hacemos referencia a aque-
llos procesos previos que constituyen las formas centrales de la pro-
ducción capitalista en la región. Estas formas, precapitalistas, son las
que van a generar las condiciones necesarias para la apropiación de la
plusvalía originada en los procesos productivos, al tiempo que fundan
y profundizan las garantías para la permanente reproducción del sis-
tema social, político y económico (Foladori & Melazzi, 1991).
guesía vinculada a todos o algunos de los eslabones de
esta actividad.
Rafael de Igarzabal
5
(1873) ilustra para San Juan el cam-
bio de rumbo iniciado tras las guerras de Independencia
por las rudimentarias economías cuyanas forjadas desde
el origen de sus ciudades, sobre la provisión de vinos y
aguardientes para el territorio de las provincias del Río
de la Plata.
Desde su descubrimiento esta Provincia había cul-
tivado solo la viña, i no conocía más industrias que
la de fabricar aguardientes, vino i arrope. Hace 20
años que no poseía sino 15 mil cuadras labradas (...)
Hoi las viñas están reducidas á 1094 cuadras, i si bien
puede decirse que ha sido un retroceso la destruc-
ción de cepas para cultivar la alfalfa, fué una necesi-
dad i una especulación que creó grandes fortunas i
salvó al Pais de una ruina completa, desde que abier-
tos los puertos arjentinos al comercio estranjero ya
no pudieron competir los productos de las viñas con
letes caros en los mercados del Litoral con los pro-
ductos estranjeros á precios más baratos.
El gráfico 1 muestra el peso de la actividad ganadera de
exportación en la provincia a partir de 1870 y su evolu-
ción hasta fines de la década de 1880. Los datos corres-
ponden a la actividad de aduanas de Mendoza y San
Juan, esta última indica la salida de ganado desde el Nor-
te, por Iglesia. Los valores para San Juan son sustancial-
mente menores si se comparan con el movimiento que se
registra desde Mendoza.
Este esquema de relaciones comerciales comienza a
verse alterado después de la batalla de Caseros y los
procesos de constitución del Estado nacional, así como
5 Rafael Igarzabal (entonces diputado nacional) elaboró el estudio
denominado “La provincia de San Juan en la exposición de Córdoba:
Geografía y estastica”. Obra que fue distinguida con el primer gran
premio para los trabajos descriptivos y estasticos de la República Ar-
gentina que fueron presentados ante la Comisión Directiva de la Ex-
posición Nacional. Esta primera exposición “Industrial de Córdoba”,
se desarrolló en la ciudad del mismo nombre entre octubre de 1871 y
enero de 1872.
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
50Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
también por los procesos generados por la propia lógica
de organización del Estado chileno. La década de 1880
puede considerarse un momento bisagra ya que, en el
orden externo, el país ingresa al circuito capitalista in-
ternacional al tiempo que, en el interno, se consolida
como Estado moderno. De este proceso resulta el esta-
blecimiento de un nuevo sistema de relaciones a nivel
nacional que beneficiará a unas regiones, al tiempo que
excluirá a otras.
Las políticas impulsadas desde la nación pusieron en
marcha procesos que resultaron en la formación gradual
de un mercado “nacional” (Ansaldi y Giordano, 2012).
Entre ellas, fueron centrales la creación de la moneda,
en 1881, que vino a resolver el problema generado por
la circulación de múltiples monedas (chilena, peruana,
ecuatoriana) producto éste inevitable del intercambio
comercial entre regiones diversas; la promoción de la
inmigración, que transformó la estructura demográfica
y la integración física del territorio nacional, materiali-
zado ya por el desarrollo ferroviario tendido hacia Tu-
cumán (1876) y la región centro-oeste (1885)
6
, además de
6 El tendido ferroviario posicionará a las provincias cuyanas de
manera diferente: mientras San Juan se constituye en punta de rieles,
Mendoza se consolida como el nudo de comunicaciones que vincula
a la región con el resto del país, y años después, lo hará como nudo
articulador entre el Pacífico y el Atntico, afirmando una posición que
Gráco 1. Exportaciones de ganado a Chile. Totales Aduanas de Mendoza y San Juan, en cantidad de
cabezas. 1870-1889.
Notas: la categoría “ganado” hace referencia a bovinos, asnales, equinos y mulares.
(3) Informacn publicada por El Ferrocarril de Santiago de Chile, transcripta por El Constitucional N°1083, Mendoza.
3/4/1883. La fuente indica que el origen del ganado “proviene casi por iguales partes” de Mendoza y San Juan, por lo
que la asignación de cifras en 1878-79 y 1881 es arbitraria y solo tiene valor ilustrativo. Para San Juan, los datos han
sido tomados de las Memorias de Hacienda, Informes del Administrador de Rentas Nacionales. (4) Fuente empleada
para Mendoza (Estastica General de la Provincia de Mendoza, Boletín 4-1884).
Fuente: Richard Jorba, 2003. p. 76-77.
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
51Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
los tendidos telegráficos, y el resultado de las campañas
militares de 1879 hacia el sur y luego, en el Chaco.
Arrabal (en Giros et al., 2011) señala que entre 1860 y 1874
los “hacendados” se ocupaban preferentemente del cultivo
de pastos artificiales en razón de su precio y fácil expendio,
dejando de lado otras actividades, como la vitivinícola.
En su Informe sobre San Juan, Igarzabal (1873) indica
que hacia 1872, las plantaciones de vid no alcanzaban las
3.000 hectáreas, es decir la quinta parte de la extensión
que el mismo cultivo había tenido en 1850. Para darnos
una idea de la reducida cantidad de vino que producían
los establecimientos de la época, basta recordar que la
producción total para San Juan, fue de 291.170 arrobas
en 1870. Siguiendo a este autor, de las 44.373 cuadras
cuadradas cultivadas ese año, los viñedos y parrales sólo
alcanzaban las 1.831 cuadras. Los datos sobre superficie
implantada con vid para Argentina en 1875 ubican a La
Rioja en primer lugar con 3.885 cuadras cultivadas, a San
Juan con 1.226 y a Mendoza, por último, con poco menos
de la mitad que San Juan (543 cuadras). Sin embargo, en
esos años, vinos sanjuaninos van a participar de diferen-
tes exposiciones industriales.
Las exposiciones industriales que comienzan a desarro-
llarse a mediados del siglo XIX, tanto internacionales,
nacionales y regionales (la Primera Exposición Interna-
cional será en Londres, en 1851), tendrán como objetivo
producir y promover cambios en la técnica y la ciencia, la
cultura y el arte, así como también en la relación entre paí-
ses en el marco del capitalismo originario. En Argentina,
la primera exposición de este tipo se realizó en Córdoba,
entre octubre de 1871 y enero de 1872, permitiendo a las
provincias argentinas “ponerse en contacto con el espíritu
industrial del siglo” (Fraboschi, 1967, citado por Arrabal,
2009, p.64). De hecho, el informe de Igarzabal se produce
para ser enviado a esa exposición y promover las virtudes
de la provincia. Allí, los vinos de Rosauro Doncel reciben
medalla de Plata (Igarzabal, 1873, Guerrero, 1965). En 1876,
los vinos de José Eugenio Doncel reciben medalla de pla-
ta en la Exposición Internacional de Filadelfia (Maurín
había forjado a partir de la actividad mercantil previa (Richard Jorba,
2003).
Navarro, 1967). Ya en la década de 1880, los premios serán
para los vinos de la firma Se, Maurín y Ruiz (medalla
de oro, Exposición Continental Buenos Aires, 1882)
7
, y en
1889 para los vinos de las bodegas “La Villicum” (propie-
dad de Juan Tierney, padre), “La Andina” (de Luis Lingou-
le) y Maurín los que obtuvieron medallas de bronce, plata
y cobre respectivamente en la Exposición Universal de
París (Giros et al., 2011, pág. 138; 164; Maurín Navarro,
1967, p. 138). En esta exposición también se premiaron los
vinos de Justo Castro (Giros et al., 2011, pág. 292).
En este conjunto de productores premiados encontra-
mos a dos representantes de una familia que hemos
identificado como perteneciente a la burguesía comercial
vinculada a la ganadería de exportación, terratenientes,
comerciantes y políticos con presencia en los poderes del
Estado provincial así como también, en la sociedad civil
(los hermanos Rosauro y José E. Doncel); otro político
y vitivinicultor (Juan E. Maurín); un enólogo y químico
francés (Lingoule) y un viñatero y bodeguero de origen
irlandés, Juan Tierney
8
.
Una manera de reconocer la condición de grupo social
en ascenso de estos agentes, a los que clasificamos como
burguesía, se encuentra en la manera en que autores san-
juaninos como Guerrero o Videla, marcan la diferencia
respecto de aquellos otros a los que es posible ubicar en
7 También ganaron premios en las exposiciones de San Juan de 1883,
1885 y 1891; en la de Entre Ríos en 1892; en la de París 1889; en la de
Chicago 1893 y en la Universal del Centenario de 1910, entre otras (Gi-
ronés et al., 2011). La sociedad Serú, Maurín y Ruíz, constituye la pri-
mera exportadora de vinos, una de las principales firmas comerciales
de Cuyo, previas a la llegada del ferrocarril. Esta sociedad se disuelve
en 1882, cuando Serú vende su parte para trasladarse a Mendoza y
Ruíz se desliga de sus acciones. La firma tenía “instaladas” agencias
comerciales en Mendoza, Rosario, Tucumán, Salta y Córdoba (Maurín
Navarro, 1967).
8 Este último, es el padre de un abogado egresado de la Universidad
de Buenos Aires, que será ministro de la Corte de Justicia provincial
iniciada la segunda década de 1900, unido en matrimonio con la hija
de Saturnino María Laspiur integrante de una reconocida familia san-
juanina que ingresa como ministro de la Suprema Corte de Justicia
durante el gobierno del presidente Avellaneda.
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
52Henriquez | De la ganadea a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Notas: ganado hace referencia a bovinos, asnales, equinos y mulares
Fuente: Elaboracn propia sobre Richard Jorba, 2003. p. 77.
Gráco 2. Exportaciones de ganado a Chile. Totales Aduanas de Mendoza y San Juan, en cantidad de
cabezas. 1890-1903.
un linaje: ni los Doncel ni los Maurín pueden asociarse a
las denominadas familias “fundadoras”, distinguidas ya
por su patrimonio ya por el ejercicio de la administración
colonial o de la iglesia, pero tampoco con las familias “pa-
tricias” que toman relevancia a partir de los procesos de
la Independencia. Los otros dos, son extranjeros.
El Gráfico 2 y el Cuadro 3, muestran la evolución de la ac-
tividad comercial ganadera y de los principales cultivos,
respectivamente, como resultado de la consolidación de
los efectos de la transformación.
El cuadro 4 muestra la evolución de la superficie cultiva-
da, según el tipo de cultivo entre 1870 y 1904.
Cuadro 3. Evolución de la supercie cultivada de vides en San Juan (en has.) entre 1870-1914
Fuente: Elaboracn propia en base a datos de Borcosque (2011).
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
53Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Entonces, si las transformaciones a las que hemos hecho
referencia comienzan a ocurrir antes de la llegada del fe-
rrocarril y antes de que comenzaran a sentirse los efec-
tos de la inmigración masiva y la integración territorial,
podríamos pensar que es esa burguesía local asociada al
comercio y a la exportación de ganado la que impulsará
la recuperación, en otro contexto, de la producción vi-
tivinícola. Complementando el supuesto presentado en
el primer apartado podríamos pensar que estas trans-
formaciones son posibles en el marco del llamado “con-
senso oligárquico” (Ansaldi y Giordano, 2012), suerte de
acuerdo objetivo, relativamente incuestionable, en el que
cristaliza el modelo de inserción de la Argentina a la eco-
nomía mundial y, en ese marco, el lugar que disputan la
economía cuyana y la de San Juan, en particular. En este
sentido, los sectores dominantes dirigentes no generan
las “condiciones para la transformación” de la economía
regional, proceso de alguna manera impuesto por el
puerto de Buenos Aires (como sostiene buena parte de la
bibliografía) si no que emergen de los entramados de re-
laciones regionales históricas, como intentaremos mos-
trar en el apartado siguiente.
3. Los agentes: viejos conocidos, nuevos
horizontes
Para identificar los agentes que operaron esta transición
y sentaron las bases del orden conservador, construimos
una matriz con la finalidad de sistematizar información
dispersa y, además, escasa.
De un total de ciento siete (107) nombres (firmas) releva-
dos para el periodo 1860-1920, sólo doce constituyen su
unidad productiva (viñedos), establecimiento (bodega) o
actividad (comercialización), vinculada a la vitivinicul-
tura hasta 1890
9
. A saber:
Pedro AZPECHE
10
Justo CASTRO
11
Vicente CERESETO
Juan Esteban COPELLO
Domingo CORTINEZ
12
Juan DEL BONO
Luis Heraclio e Ignacio FLORES
13
José Decio GRAFFIGNA
9 El corte temporal está definido por considerarse que, a esa altura,
los procesos políticos de organización del Estado nacional y trasfor-
maciones territoriales y sociales iniciadas después de Pavón, han ma-
durado permitiendo la consolidación del nuevo orden.
10 Ganadero, comerciante, santafesino, radicado en San Juan. In-
gresa a la vitivinicultura en 1875.
11 Comerciante de exportación, ganadero, agricultor e industrial
salteño, radicado en San Juan. Introduce varietales de origen francés
en los primeros años de la década de 1870. Crea su bodega modelo en
1874. Vice gobernador de San Juan, acompañando a Domingo Morón
entre 1893-1896.
12 Médico, político, legislador provincial y nacional en dos periodos,
1903-4 y 1920-22. Se lo consigna como productor, propietario de un es-
tablecimiento agrícola ganadero, viñedos y alfalfa.
13 Propietarios de comercio de ramos generales, viñateros. Produc-
ción de pasas y venta de uva en fresco (consignados como los más im-
portantes del país). Crean su primera bodega, “El argentino”, en 1884.
Fuente: Elaboracn propia en base a datos de
Richard Jorba (2003).
Cuadro 4. Evolución de los principales culti-
vos. Provincia de San Juan, 1888 y 1914 (sup.
has.)
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
54Henriquez | De la ganadea a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Antonio MARADONA GARRAMUÑO
14
Juan Estanislao MAURÍN
15
Juan TIERNEY
Ramón y Franklin YORNET
16
De esas doce firmas, nueve, constituyen bodegas, el resto
viñedos y/o actividades de comercialización. Si nos cen-
tramos ahora en los agentes, no como firmas comerciales
sino en su carácter de individuos, el número asciende
y, de esos, nueve son criollos y cinco extranjeros. Entre
los criollos, encontramos comerciantes (comercio local),
grandes comerciantes de exportación, hacendados (ga-
naderos), propietarios de campos con destino al engorde,
propietarios de los medios de transporte o productores
agrícolas, en diferentes combinaciones, cumpliendo to-
das o algunas de esas actividades. De estos, la mayoría
es oriunda de San Juan a excepción de Azpeche (santafe-
sino) y Castro (salteño); cuatro de ellos firmaron el acta
de fundación del Club Social de San Juan en 1888: Justo
Castro, Luis H. Flores, Juan E. Maurín y Ramón Yornet.
En cuanto a la participación política, de esos nueve agen-
tes: seis ocuparon cargos a nivel municipal y/o provincial
y sólo uno, Domingo Cortínez, el de diputado nacional
en dos ocasiones.
14 Político, bodeguero y viñatero que, en 1890 se hace cargo de la
bodega de sus abuelos maternos, Garramuño. Los vinos de la bodega
“El sol”, obtuvieron premios en 1887.
15 Viñatero, bodeguero y político del Club del Pueblo que se desem-
peñó como diputado y convencional constituyente en 1875. Fue socio
fundador del Club social, miembro de la Sociedad Biblioteca Franklin,
y asesor del Banco Nación. Candidato a gobernador acompañando la
candidatura presidencial de Alem.
16 Descendientes de un catan, vitivinicultor. Además de bodegas y
viñedos, Ramón B. y Franklin Yornet, según Illanes (2011) se constitu-
yen en representantes de importantes casas europeas y americanas de
equipamiento e insumos industriales en San Juan, lo cual les permite
encargarse de la instalación completa de bodegas y de su manteni-
miento. Crean la bodega en 1890. Rodríguez Vázquez (2011) identifica
a un descendiente de estos como egresado de la escuela de Agronomía
y enología entre 1910 y 1920.
La lista de agentes ligados al comercio ganadero que se
van reconvirtiendo a la vitivinicultura moderna se am-
plía a medida que se extiende el intervalo de tiempo a las
primeras décadas del siglo XX, así encontramos a: L-
nidas Echegaray
17
, Daniel y José Coria
18
, Honorio y José
Basualdo
19
, Daniel Marcó
20
.
Volviendo ahora al grupo de las doce firmas conforma-
das hasta 1890, es importante destacar que los prime-
ros emprendimientos destacables, como los de Castro y
Maurín, se desarrollaron en territorios que pueden ca-
racterizarse como marginales a la actividad vitivinícola
tradicional, inicialmente confinada a los dominios de las
cuatro capillas: Concepción, Santa Lucía, Desamparados
y Trinidad. Castro, Maurín y Azpeche, se localizan prin-
cipalmente
21
en Caucete, los hermanos Yornet, en 25 de
Mayo, José D. Grafigna, en Angaco norte.
Pero entre estos “pioneros”, expresión usada por Castro
Bustos (1939) y reproducida por otros historiadores, hay
también “inmigrantes”: Vicente Ceresetto (italiano, co-
mercialización de vinos y bodega), Juan Esteban Capello
(italiano, comercialización de vinos y bodega, 1885), Luis
Lingoule (francés, viñas y bodega, s/d, pero que obtiene
una medalla de plata en 1882), Juan Tierney (irlandés,
viñatero y bodeguero, 1870), José Grafigna (italiano, vi-
ñedos y bodegas, 1874,) y Juan Del Bono, también italia-
no, que llega a San Juan como contratista de Ceresetto
17 Comerciante de ganado a gran escala, exportador. Terrateniente.
Fortuna valorada en 1 millón de pesos fuerte de giro. Productor y bo-
deguero desde 1910.
18 Terratenientes, consignatarios de ganado, agricultores (forraje-
ras y semillas de alfalfa). Fundan la bodega en 1920.
19 Terratenientes, engorde de ganado y venta de semillas de alfalfa.
Se convierten hacia 1920 en vinicultores y fundan su bodega en 1930.
20 Hacendado, terrateniente. Político, miembro el Partido Popular.
Se reconvierte a vitivinicultor.
21 La mayoría de los agentes poseen más de una propiedad, y es-
tas se localizan, mayormente, en el área del oasis mayor del Valle de
Tulum.
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
55Henriquez | De la ganadea a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
y adquiere su bodega en 1890. Sin embargo, y si consi-
deramos al sector de la burguesía que se erige en clase
dominante dirigente, estos agentes mantienen todavía y
en el marco de esta transición, una posición subalterna
respecto de los criollos. Situación que se irá modificando,
a medida que la vitivinicultura se convierte en una acti-
vidad industrial, moderna y de mercado.
Esta caracterización nos permite una primera aproxima-
ción a estos agentes que transforman la vitivinicultura
tradicional.
Un dato en la dirección del supuesto planteado es obser-
var que en este relevamiento no aparece el apellido Don-
cel, aun cuando Videla identifica a los hermanos Rosau-
ro y José E. entre los pioneros de la industria vitivinícola
sanjuanina, entre los primeros bodegueros (1989, T.VI, p.
541). O Guerrero, quien refiere a la trayectoria de Rosauro
Doncel de la siguiente manera:
los jóvenes de aquella época () se dedicaban a la
universidad unos, al comercio otros y a la agricultu-
ra los demás y, a la milicia, algunos. A esto se dedicó
Rosauro, primeramente, siendo el gobernador Sar-
miento, quien lo nombró capitán del batallón Liber-
tad, pero alejado de aquel gobierno se hizo viñatero
y después, bodeguero. (1965, p.225).
Otro ausente destacable en este inventario es Vicente
Serú, identificado como “socio” de Juan E. Maurín. Vi-
cente es hermano de Juan Eugenio, reconocido abogado
y productor vitivinícola que será diputado nacional por
San Juan y por Mendoza, y, años después, gobernador de
Mendoza
22
y emparentado con familias de esa provincia
que tienen representantes en el Congreso Nacional. Tal
vez, el olvido responda a que la sociedad comercial se di-
suelve tempranamente, en 1882, y es Maurín quien queda
al frente de la bodega y los negocios.
Al revisar la historiografía y reconstruir las genealogías
para aquellos agentes individuos que aparecen más rele-
vantes en el campo, es posible advertir cuando analiza-
22 En 1916 conforma la fórmula presidencial (acompañando a Ángel
D. Rojas) del PAN que fue derrotada por Hipólito Yrigoyen.
mos sus trayectorias vitales, la cercanía de estos a Sar-
miento, tanto en el espacio político como en el espacio
de las familias. José E. y Rosauro Doncel forman parte
del grupo de colaboradores cercanos a Sarmiento en San
Juan, nucleados en el Club del Pueblo y de allí su perte-
nencia al denominado grupo político de los “regenera-
dores” (Videla, 1981, Arias y Peñaloza, 1967). A este grupo
pertenece también Maurín, pero no sería el caso de Justo
Castro quien, además de salteño, se enrola como “mitris-
ta” y resulta exiliado en Chile en 1874.
No obstante, como sostiene Castro Bustos (1939, p.111)
Justo Castro se vinculó al comercio de San Juan durante
el gobierno de Sarmiento dedicándose al comercio, com-
pra y venta de ganado tanto en el país como en las repú-
blicas vecinas para radicarse en la provincia y contraer
matrimonio en 1864.
En referencia al espacio de las familias, tanto Castro
como Maurín, pertenecen al entramado de relaciones de
la familia Rawson
23
(ver figura 1), contrincantes políticos
de Sarmiento.
Pero más allá de las diferencias políticas existentes al
interior de esta burguesía, los criollos que impulsan la
transformación de la economía regional comparten con
el “ilustre” sanjuanino su proyecto de desarrollo agríco-
la e industrial para la provincia
24
, que toma forma en la
23 Castro contrae matrimonio con Rosa Rawson, hija de Aman Raw-
son, y hermana de Guillermo. Juan E. Maun se registra como hijo de
An Rawson.
24 Llegado a la presidencia Sarmiento, en 1870, y por su iniciativa,
“el Congreso aprobó la ley 432, que disponía crear “departamentos de
enseñanza profesional agronómica” en los Colegios Nacionales de Sal-
ta, Tucumán y Mendoza. El de Mendoza empezó a funcionar dos años
después y en 1880 obtuvo su autonomía como Escuela Nacional de
Agricultura y, luego, de Vitivinicultura. Según informaba el periódico
El Constitucional, el alumno aprenderá allí a clasificar las plantas, a
saber qué clase de terreno es y qué grado de humedad tiene, los méto-
dos de cultivo y cosecha […]. Necesitamos apresurar a mejorar las con-
diciones de los trabajos rurales para que nuestros frutos puedan ser
exportados con utilidad, así que se encuentre concluido el ferrocarril
a nuestra provincia. […] Si no formamos agricultores pagaremos muy
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
Figura 1. Relaciones familiares Rawson
Fuente: Elaboración propia. Base de datos Programa de Investigación Sociohistórica.
56
ARTÍCULOS LIBRES
Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidacn del nuevo orden | 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
57Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidacn del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
creación de la Quinta Normal, pensada como un ámbito
de formación técnica en agricultura moderna y concre-
tada en San Juan, en 1862. Proyecto que va a completarse
con la creación del Club Industrial, dos décadas después
(1881). El antecedente de estas iniciativas lo constituye
la creación de la Quinta Normal de Santiago de Chile,
fundada oficialmente en 1842 porel presidente Manuel
Bulnesy dirigida por el agrónomo italiano,Luis Sada di
Carlo
25
.
El establecimiento surge como una iniciativa de la So-
ciedad de Agricultura, entidad creada en 1838 siguiendo
los estatutos franceses. En este contexto, expone Sada di
Carlo (1860, p.7)
La Quinta Normal estaba destinada sino a zanjar to-
das estas dificultades i
a correjir todos estos vicios orgánicos de la agricultu-
ra, al menos a imprimir en el espíritu del pueblo los
principios de organizacion, de sistema,
que son los únicos que pueden conducir al perfeccio-
namiento i facilitar el
desarrollo del progreso.
El documento citado hace referencia a la crisis que a
esa fecha vive el establecimiento chileno. Destino que
compartió con las quintas creadas en Mendoza (1856, y
cara nuestra culpa”. Pigna, F. en https://vorterix.com/general/1324/fe-
lipe-pigna-sarmiento-y-el-vino-argentino. Según Rodríguez Vázquez
(2011), la creación de la Escuela Nacional de Agricultura fundada por
Sarmiento en 1873 para la formación de capataces y peritos agrícolas,
en el marco de un proyecto de Estado-Nación buscaba promocionar la
economía agrícola y agropecuaria. En este establecimiento fue clave la
gestión del agrónomo ruso Aaron Pavlovsky, quien fuera contratado
en 1887 por el ejecutivo nacional para la introducción de la asignatura
vitivinicultura en el programa de estudios, así como también para el
estudio y ensayos con técnicas modernas de explotación de los viñe-
dos. No obstante, la gestión de la Escuela fue dificultosa y en 1890 fue
cerrada definitivamente.
25 Discurso de inauguración de la apertura de la sociedad promo-
tora de agricultura (1853). Leído por el director de la Quinta normal i
profesor de Teoría Agrícola Luis Sada Di Carlo. Documento disponible
en http://www.memoriachilena.gob.cl.
desarticulada hacia 1858, permaneciendo su director, el
agrónomo francés Michel Pouget, en la provincia hasta
su muerte, en 1875) y en San Juan (1862) y abandonada a
su suerte hasta 1886 cuando su entonces director, Segun-
dino Navarro
26
, la relota durante el gobierno de Carlos
Doncel Villanueva, de quien será su ministro de gobier-
no.
Con la llegada de René Lefèvre a Chile en 1871, adquiere
forma la Quinta de Santiago y sería él quien “infundió en
don Justo aquel ardoroso entusiasmo () dar impulso a la
industria vitivinícola de nuestro país” (Castro B., 1939, p.
34). Por otra parte, la amistad de Castro con Pouget resul-
ta de sus relaciones en la región y le permitió introducir
las primeras vides francesas hacia 1870 así como experi-
mentar con nuevas formas de cultivo. Las relaciones con
Lefèvre y otros chilenos inluyentes, resultan de su exilio
en un momento en el que la vitivinicultura era motivo
de verdadero entusiasmo y preocupación en aquel país.
Justo Castro “estimulado por la experiencia de Edwards,
los hermanos Clark
27
y René Lefèvre, hace remitir a San
Juan 200.000 plantas de los afamados establecimientos
Subercaseaux y Ochagavía” que se enviaron por el Estre-
cho de Magallanes (1939, p.38). Este proceso de renova-
ción de viñedos mediante la introducción de nuevas y
seleccionadas vides, así como de nuevos conocimientos
agrícolas se hará extensivo al conjunto de productores
locales recién con la llegada de Segundino Navarro a la
Quinta agronómica de San Juan en 1886, como ya diji-
mos.
26 Doctor en Derecho, cercano y emparentado a Sarmiento, quien
va a organizar “las tres grandes exposiciones industriales de San Juan”
(1883, 1885 y 1901). También fundador del Banco Agrícola, la primera
cooperativa vitivinícola y el Banco Obrero (Maurín Navarro, 1967). Una
hija de Segundino Navarro contrae matrimonio con un hijo de Juan E.
Maurín (ver Figura 1).
27 Los hermanos Clark, si bien son chilenos, están emparentados
a viejas familias sanjuaninas. Su madre, Tadea Torres, viuda del Dr.
Francisco J. Godoy, se casó luego con el escocés, J. Clark. Los herma-
nos Juan y Mateo forman parte del círculo de relaciones de Sarmiento,
Roca y otros integrantes de la elite gobernante y fueron quienes pro-
pusieron el tendido del telégrafo internacional con Chile (1872) y con-
tinuaron luego con el del ferrocarril trasandino (Castro Bustos, 1939).
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
58Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Justo Castro, como sostiene Castro Bustos, es el verdade-
ro pionero de la vitivinicultura moderna en San Juan, sólo
comparable al papel que Tiburcio Benegas
28
tuvo en Men-
doza. No sólo introduciendo nuevas variedades y formas
de cultivo sino también conocimientos y adelantos técni-
cos que les permitieron transformar el proceso tradicio-
nal de elaboración de vinos. Esto es, incorporar conoci-
miento experto, agrícola, industrial y de procesos, que
constituyen el germen de la industria moderna. Cuando
este proceso comienza a ampliarse, hacia fines de la déca-
da, Castro ya administra sus negocios desde Buenos Ai-
res dónde se localiza su principal casa comercializadora.
El otro agente que destaca en este grupo de criollos pre-
cursores, es Juan E. Maurín quien, si bien no aparece vin-
culado tempranamente a estas transformaciones es un
reconocido productor de vinos (la primera bodega data
1867) y junto a sus socios, Serú y Ruíz, forma una socie-
dad agrícola industrial que constituye la primera firma
regional productora y exportadora de vinos, con agen-
cias comerciales en Rosario, Córdoba, Salta, Mendoza y
Tucumán, antes de la llegada del ferrocarril y que, como
ya vimos, se disolvió hacia 1882 (Maurín Navarro, 1967).
Estos pioneros, entre los que además de Castro, Serú
y Maurín, debemos sumar a los hermanos Doncel y los
hermanos Flores conforman una burguesía comercial.
No solo acumulan lo que Bourdieu (2001) llama capital
económico y social (a través de relaciones de parentesco),
sino también simbólico, de conocimiento: el de la inno-
vación y la expertise. Volumen de capital que los posiciona
en un lugar privilegiado del espacio social y les permi-
te conducir el proceso de transformaciones iniciado en
la década de 1860 y cuyo resultado será la recuperación
“modernizada” de la vitivinicultura como modelo de
acumulación productivo local (y regional).
28 Nacido en Rosario, se radica en Mendoza hacia 1870. En 1875 e
electo miembro del poder legislativo de Mendoza, un año después de
firmar el acta de fundación del Club Social de Rosario. Más tarde fue
elegido senador nacional, y ocupó la gobernación de la provincia hasta
1889. Reelegido, ocupó una banca en el senado hasta 1904. Fue tam-
bién ministro plenipotenciario y embajador Extraordinario en Chile
(Castro Bustos, 1939).
4. A modo de cierre
Sin perder de vista que lo que aquí presentamos son
avances, resultados provisorios, en tanto los procesos
que interesan siguen siendo estudiados, exponemos la
síntesis a la que hemos arribado en esta instancia.
Desde tiempos de la Colonia la provincia de San Juan
desarrolló actividades económicas en el marco de un
circuito de ganadería comercial que, desde 1840 aproxi-
madamente, permitió que las regiones norte y sur de la
provincia articularan el territorio generando un proceso
de acumulación originaria que favoreció el surgimiento
de una burguesía comercial, con una actividad “diversi-
ficada” (Hora y Losada, 2016), que asume la dirección del
Estado en 1874 con el gobierno de Rosauro Doncel.
Así, a partir de 1880, la actividad ganadera de engorde
y exportación se verá lenta pero sostenidamente des-
plazada por la recuperación “modernizante” de la acti-
vidad vitivinícola, localizada principalmente en el oasis
central de la provincia donde se encuentra la ciudad de
San Juan, transformando una vez a la economía local y
regional.
La creación de la moneda, la promoción de la inmigra-
ción y la llegada del ferrocarril en 1885, darán el impul-
so final al proceso de desarrollo agrícola e industrial
proyectado para San Juan por los sectores vinculados a
Sarmiento. El proyecto, iniciado décadas antes, se pone
en marcha con la llegada de Domingo F. Sarmiento a la
gobernación de San Juan primero y a la presidencia de
la Nación después y va tomando forma en un conjunto
de instituciones y organizaciones de la sociedad civil que
se afianzan con la consolidación de los Estados nacional
y provincial. Proceso en el que, a su vez, se consolidan
los sectores dominantes/dirigentes de San Juan y de
Mendoza, incluidos en el “consenso oligárquico”. En este
sentido, para San Juan, la creación de la Quinta Normal
(revitalizada dos décadas después), y la creación del Club
Industrial (1881, en el que también participa Segundino
Navarro como fundador y presidente), constituyen dos
hitos de ese proyecto que se anticipa a la llegada del fe-
rrocarril y cuyo objetivo habría sido generar las condicio-
nes para desarrollar una actividad comercial de enverga-
dura, orientada al mercado nacional en desarrollo, desde
el mismo momento del arribo del ferrocarril. Ventajas a
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
59Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidacn del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
las que accedieron desde un lugar privilegiado aquellos
que se habían adelantado en el proceso, participado de la
transformación.
El proceso modernizante permite el desarrollo de la vi-
tivinicultura moderna y sus instituciones (legales, edu-
cativas, comerciales, de la sociedad civil), consolidando
el modelo de acumulación que, edificado sobre una den-
sa trama de relaciones económicas y sociales, como ad-
vierten las genealogías construidas, permitió el ejercicio
de la dominación oligárquica a partir de 1890. Ejercicio
posible a partir del sistema de relaciones económicas y
sociales luego traducida a una fórmula política expresa-
da en el control institucional del Estado, al que Botana
(2012) denomina “orden conservador. Un indicio de esto
es que el modelo vitivinícola de la región y la provincia
recién será cuestionado, y sólo en algunos de sus aspec-
tos, con el advenimiento del reformismo popular bur-
gués (Illanes, 2011) durante los gobiernos de Federico y
Aldo Cantoni entre las décadas 1920 y 1930.
Siguiendo el supuesto que nos planteáramos inicialmen-
te, podemos concluir sosteniendo que el proceso de susti-
tución de un modelo por otro, pero además inserto en la
incipiente lógica capitalista, fue conducido por este gru-
po de agentes que se constituyó en una burguesía local
temprana que fue reconvirtiendo sus excedentes econó-
micos en capital social mediante alianzas matrimoniales
con grupos establecidos y otras burguesías provinciales,
pero también en capital educativo: sus hijos irán a la uni-
versidad, serán abogados mayormente, y constituirán
los grupos profesionales que construyen y conforman las
instituciones del Estado.
Así encontramos a Justo Castro, miembro de la “oligar-
quía” salteña y casado en San Juan con una sobrina de
Guillermo Rawson, y los de José E. y Vicenta Doncel, uni-
dos en matrimonio con Carolina y Arístides Villanueva,
miembros de una vieja y reconocida familia mendoci-
na, unitarios exiliados en Chile durante el gobierno de
la Confederación, y con importante presencia en el go-
bierno del Estado mendocino. El gobernador Dr. Carlos
Doncel Villanueva, artífice de la promoción de la vitivi-
nicultura local como lo consignan Gironés et. al (2011), es
miembro de esa red. Pero estos agentes, además, en el
decurso de este proceso van a acumular el capital sim-
bólico de la innovación y la expertise, lo que les permitirá
posicionarse socialmente y concentrar los mayores volú-
menes de capital.
El proceso de transformación productiva y económica
puesto en marcha a fines de la década de 1880, compleji-
zó las estructuras sociales como resultado de la profun-
dización en la división y especialización de funciones que
irán dando lugar a la incorporación de nuevos agentes
(los inmigrantes, en condiciones de disputar el capital de
la innovación) quienes comenzarán a ocupar progresiva-
mente lugares de decisión tanto en el sector público pro-
vincial como nacional, al tiempo que la clase dominante
en la provincia experimenta una nueva reconfiguración.
5. Bibliografía
Ansaldi, W. y Giordano, V. (2012). América Latina. La
construcción del orden. Tomo I. Buenos Aires: Ariel.
Arrabal, M. (2009). Vinos sanjuaninos premiados en Es-
tados Unidos. Dos Puntas 1(1) 61-70. https://revista-
dospuntas.com/gallery/2_puntas_01.pdf#page=63
Barrio de Villanueva, P. (2007). En busca del vino genui-
no. Origen y consecuencias de la Ley Nacional de Vi-
nos de 1904.Mundo Agrario 8(15), http://www.fuen-
tesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.472/
pr.472.pdf
Barrio de Villanueva, P. (2010a). Controles estata-
les a la industria del vino en Mendoza, 1890-1914.
H-industri@ Revista de historia de la industria,
los servicios y las empresas en América Latina
4(7), http://157.92.136.232/index.php/H-ind/article/
view/425
Barrio de Villanueva, P. (2010b). Proyecto Observatorio
Vitivinícola Argentino. La formación y consolida-
ción del mercado nacional de vinos en la Argenti-
na, 1900-1914. INCIHUSA (CONICET)- Facultad de
Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
https://www.observatoriova.com/wp-content/
uploads/2012/08/BARRIO-PATRICIA-La-extensi%-
C3%83%C2%B3n-del-mercado-nacional-de-vinos-en-
tre-1900-y-1914.pdf
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
60Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidacn del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Borcosque, L. (2011). Desarrollo y consolidación de la vi-
tivinicultura sanjuanina (1870-1915). Revista digital
de la Escuela de Historia (4). http://rephip.unr.edu.
ar/handle/2133/4720
Botana, N. (2012). El orden conservador. La política ar-
gentina entre 1880 y 1916. Buenos Aires: EDHASA.
Bourdieu, P. & Waqcuant, L. (1995). Respuestas por una
antropología relexiva. Barcelona: Gedisa.
Bourdieu, P. (2001). Poder, Derecho y clases sociales. Bil-
bao: Desclée de Brouwer.
Casas, J. (2011). Mogna, la larga distancia, el pueblo de la
travesía. San Juan: Publicaciones FACSO.
Casas, J. (2015). Estructura social y concepción del mun-
do en clases Subalternas. Producción material y sim-
bólica del mundo en dos pueblos rurales de Jáchal,
provincia de San Juan: creencias sobrenaturales,
memoria e identidad popular). [Tesis de doctorado].
Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. https://
bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7408/tesis-jo-
secasas.pdf
Collado P. (2006). Desarrollo vitivinícola en Mendo-
za - Argentina. Apuntes sobre su origen. Traba-
jo y Sociedad (8) 3-28. https://www.redalyc.org/
pdf/3873/387334680003.pdf
Collado, P. (2003). Mendoza, periferia de la periferia
próspera. (Un análisis sobre el modelo de desarrollo
regional). Revista Conluencia1(1) 1-22. https://bdi-
gital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=216
Davire, D. y Malberti, S. (1999). Historia de Jáchal. San
Juan: Legislatura de la ciudad de San Juan.
Elias, N. (1993). El proceso de la civilización. Buenos Ai-
res: FCE.
Girones de Sánchez, I., Sánchez Cano, A., Cercós, M.,
Frau, S., Benavídez, M., Arrabal, M. y Ferrari, A.
(2011). Hombres, uvas y vinos. Aportes para la histo-
ria de la vitivinicultura de San Juan. 1880-1920. San
Juan: Editorial FFHyA.
Goldberg, M., Henríquez, M., Gómez, N., Storni, S., Cas-
tilla, J. y García, F. (2009). El juego de las sillas. Estra-
tegias de reproducción en el campo político sanjua-
nino. San Juan: EFU.
Guerrero, C. (1965). Sanjuaninos del Ochenta. San Juan:
Editorial Sanjuanina.
Henríquez, M. (2007). Proceso de ocupación del territo-
rio en Jáchal; en Nozica, G. y Malmod, A. (Coordi-
nadores) Propuesta de un Plan Estratégico de Or-
denamiento Territorial para los Departamentos de
Iglesia, Jáchal y Calingasta. Secretaría de Minería de
la Provincia, Gobierno de San Juan.
Hora, R. y Losada, L. (2016). Una familia de la elite ar-
gentina: Los Senillosa, 1810-1930. Buenos Aires: Pro-
meteo.
Igarzabal, R. (1873). La Provincia de San Juan en la Ex-
posición de Córdoba. Buenos Aires: Imprenta, Lito-
grafía y Fundición de Tipos a Vapor de la Sociedad
Anónima.
Illanes, D. (2011). Historia de San Juan. Tomo I. San Juan:
Publicaciones FACSO.
Mateu, A. (1996). Poder y relaciones políticas y econó-
micas en Mendoza, Argentina. 1880-1920. Estudios
Americanos LIII(2). Disponible en http://estudiosa-
mericanos.revistas.csic.es
Mateu, A. y Stein, S. (2006). Diálogos entre sordos. Los
pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la in-
dustria vitivinícola argentina. Historia Agraria (39)
267-292. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/33736
Maurín Navarro, E. (1967). Contribución al estudio de la
Historia Vitivinícola Argentina. Mendoza: Instituto
Nacional de Vitivinicultura.
Peñaloza de Varese, C. y Arias, H. (1966). Historia de San
Juan, Mendoza: Spadoni.
| 46 - 61
TRAMAS SOCIALES • N° 04 | ISSN: 2683-8095
61Henriquez | De la ganadería a la vitivinicultura en San Juan. La consolidación del nuevo orden
ARTÍCULOS LIBRES
Richard Jorba, R. (2008). Comercio y producción en la
provincia de Mendoza, Argentina, 1850-1915. De fábri-
ca de carne y grasa a fábrica de vinos. América Latina
en la Historia Económica (33). http://www.scielo.org.
mx/scielo.php?pid=S1405-22532010000100006&s-
cript=sci_abstract&tlng=en
Richard Jorba, R. (2003). Transformaciones en la región
centro-oeste de la Argentina. De un espacio econó-
mico binacional a la formación de la economía regio-
nal vitivinícola y la integración al mercado nacional:
Mendoza y San Juan, 1870-1914. Andes (14). https://
www.redalyc.org/pdf/127/12701410.pdf
Richard-Jorba, R. (2001). Un panorama del sector gana-
dero de Mendoza y San Juan y su comercio con el
Valle Central y el Norte Chico chileno, 1870-1915. De-
sarrollo, crisis y recreación de un espacio regional.
Actas Americanas (9) 45-83.
Rodríguez Vázquez, F. (2011). La educación agríco-
la en la economía regional. El aporte de la Escue-
la Nacional de Vitivinicultura a la consolidación
de la industria vitivinícola argentina (1900-1920).
Prohistoria (16). https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=380135844002
Rofman, A. y Romero, L. A. (1990). Sistema socioeconó-
mico y estructura regional en Argentina. Buenos Ai-
res: Amorrortu.
Sada Di Carlo, Luis. (1860). La quinta Normal. La en-
señanza de la agricultura en Chile. Disponible en
http://www.memoriachilena.gob.cl
Sánchez, M. (2010). Diccionario Genealógico de San Juan
de la Frontera (1700-1900). Segunda edición amplia-
da y corregida. San Juan.
Videla, H. (1981). Historia de San Juan. Tomos 3, 4 y 5.
Buenos Aires: Academia del Plata-Universidad Cató-
lica de Cuyo.
| 46 - 61