¿Ciudadanía para quienes?

De los pactos sexuales al activismo de las mujeres y la diversidad sexual en San Juan

Autores

  • Paloma Chousal Lizama Universidad Nacional de San Juan

Palavras-chave:

Activismo, Mujeres

Resumo

Reseña de la obra ¿Ciudadanía para quienes? De los pactos sexuales al activismo de las mujeres y la diversidad sexual en San Juande lxs autorexs Laura Fanny Ávila, Ana Sandra Kirby (Compiladoras), Viviana Meglioli, Santiago Morcillo, Dolores Córdoba, Marcos Domínguez. Editado en 2018 en San Juan por la editorial de la UNSJ (ISBN: 978-987-3984-71-6)

Biografia do Autor

Paloma Chousal Lizama, Universidad Nacional de San Juan

Licenciada y Profesora en Sociología. Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISE), Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente de la Carrera Prof. y Lic. en Sociología. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Publicado

2021-09-17

Como Citar

Chousal Lizama, P. (2021). ¿Ciudadanía para quienes? De los pactos sexuales al activismo de las mujeres y la diversidad sexual en San Juan . "Tramas Sociales” Revista Del Gabinete De Estudios E Investigación En Sociología (GEIS), 3(03), 204–208. Recuperado de http://ojs.unsj.edu.ar/ojs/index.php/tramassociales/article/view/614