Territorialidad chacarera en disputa: reflexiones acerca de jóvenes chacareros de Médano de Oro

Autores/as

  • Valeria Gili Diez Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Facultad de Ciencias Sociales. Licenciada y Profesora en Sociología. Docente, Investigadora y Extensionista. Doctorando en Estudios Sociales Agrarias en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.

Palabras clave:

-

Resumen

El presente trabajo buscar profundizar en el caso de jóvenes chacareros del espacio social rural de Médano de Oro, departamento Rawson de la provincia de San Juan, Argentina, recuperando avances de lo que configura la tesis doctoral de la autora.
El estudio busca reflexionar sobre las dimensiones territorio, desarrollo e identidad a la luz de los debates actuales que permean el amplio campo de la Sociología Rural, tomando como un insumo un caso específico de indagación. Nos interesa comprender el imbricamiento entre lo laboral - formativo, el universo de lo doméstico y el productivo, y cómo la dinámica de sus relaciones incide en los procesos de clasificación social de los sujetos que pueblan los territorios.


En este sentido, el trabajo responde al encuadre socio-antropológico crítico (dialéctico-relacional) que rescata la complejidad del mundo socio cultural y que se diferencia de la lógica disyuntiva de producción de conocimiento científico. Por tanto, permite pensar la investigación como un proceso flexible en el que los actores son visualizados como productores de prácticas y sentidos.

Descargas

Publicado

2019-08-08

Cómo citar

Gili Diez, V. (2019). Territorialidad chacarera en disputa: reflexiones acerca de jóvenes chacareros de Médano de Oro. "Tramas Sociales” Revista Del Gabinete De Estudios E Investigación En Sociología (GEIS), 1(01), 24–41. Recuperado a partir de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/414