Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos Jóvenes
Artículos Jóvenes:
Son trabajos de estudiantes avanzados de grado o egresados recientes, que presentan resultados parciales o finales de investigaciones empíricas así como de naturaleza teórica o metodológica referente a la temáticas de las ciencias sociales y humanas que permitan contribuir y estimular el debate académico.
El trabajo debe hacer referencia si recibe financiación (de que institución) y quien dirige la investigación.
Contenidos Generales:
- Ser aportes originales de los autores y no estar publicados, total ni parcialmente, ni en lista de espera en otra publicación.
- Presentar pertinencia con las líneas temáticas de la revista.
- Ser de carácter científico y estar realizado en base de investigaciones.
Formas de presentación:
- Título en español de hasta 10 palabras.
- Subtítulos en español de hasta 20 palabras. (opcional)
- Título en inglés o portugués de hasta 10 palabras.
- Subtítulos en inglés o portugués de hasta 20 palabras. (opcional)
- No colocar nombre del/los Autores en el cuerpo del documento.
- Presentar un resumen del trabajo de hasta 200 palabras en español y consignar entre tres y cinco palabras claves.
- Presentar un Abstract o Resumo del trabajo de hasta 200 palabras en inglés o portugués y consignar entre tres y cinco Key words o Palavras-chave
- Se aconseja estructural el texto en las partes: presentación, introducción, desarrollo, resultados y referencias. No es necesario que aparezcan de manera explícita.
Formato del Documento
- Extensión: entre 5000 y 10000 palabras (incluye presentación y referencias)
- Formato documento: se recomienda el envió en formato .rtf o .doc (Word 97/2003).
- Tamaño de página tamaño A4 con márgenes normales. (Inf. 2.5; Sup. 2.5; Izq. 3p y der. 3p.)
- La fuente debe ser Arial 12p, interlineado 1,5. en el cuerpo del texto y de 10p en citas de más de 40 palabras y notas al pie.
- Los párrafos no deben tener sangrías o presentar espaciado.
- Las tablas deben adjuntarse en un formato editable. (.doc ; .xls)
- Las figuras e imágenes deben adjuntar en formato .jpg; .png; .tiff en resoluciones mayores a 300px.
- Normas de citado: APA edición 6 - se recomienda usar sistema de auto citado OFFICE [Link].
- Referencias: Sólo deben citarse los trabajos y fuentes mencionadas en el cuerpo del texto.
*El comité editorial puede avaluar o reconsiderar el no cumplimiento de algunas de las normas precedentes en la medida que implique detrimento del artículo.
Ensayos
Ensayos:
Son ensayos de coyuntura que tienen como objetivo acercar los aportes del debate académico en las ciencias sociales y humanas a la sociedad civil. El objetivo es también dar cuenta de la dinámica en la investigación en ciencias sociales abriendo nuevos horizontes y debates de superación.
Formas de presentación:
- Título en español de hasta 10 palabras.
- Subtítulos en español de hasta 20 palabras. (opcional)
- Título en inglés o portugués de hasta 10 palabras.
- Subtítulos en inglés o portugués de hasta 20 palabras. (opcional)
- Nombre d*l/l*s Autor*s, e-mail y pertenencia institucional.
- Presentar un resumen del trabajo de hasta 200 palabras en español y consignar entre tres y cinco palabras claves.
- Presentar un Abstract o Resumo del trabajo de hasta 200 palabras en inglés o portugués y consignar entre tres y cinco Key words o Palavras-chave
- Se aconseja estructural el texto en las partes: presentación, introducción, desarrollo, resultados y referencias. No es necesario que aparezcan de manera explícita.
Formato del Documento
- Extensión: entre 3000 y 5000 palabras (incluye presentación y referencias)
- Formato documento: se recomienda él envió en formato .rtf o .doc (Word 97/2003).
- Tamaño de página tamaño A4 con márgenes normales. (Inf. 2.5; Sup. 2.5; Izq. 3p y der. 3p.)
- La fuente debe ser Arial 12p, interlineado 1,5. en el cuerpo del texto y de 10p en citas de más de 40 palabras y notas al pie.
- Los párrafos no deben tener sangrías ni presentar espaciado.
- Las tablas deben adjuntarse en un formato editable. (.doc ; .xls)
- Las figuras e imágenes deben adjuntar en formato .jpg; .png; .tiff en resoluciones mayores a 300px.
- Normas de citado: APA edición 6 - se recomienda usar sistema de auto citado OFFICE [Link].
- Referencias: Sólo deben citarse los trabajos y fuentes mencionadas en el cuerpo del texto.
Reseñas
Reseñas:
La reseña debe brindar las características sobresalientes del evento en cuestión, fecha y lugar de realización, organizadores, auspiciantes, principales discusiones, resultados, conclusiones. Para trabajos académicos (libros o revistas) la reseña debe manifestar la estructura de la obra, su propósito, así como las líneas argumentales sobre las que se apoya
Formas de presentación:
- Título en español de hasta 10 palabras.
- Subtítulos en español de hasta 20 palabras. (opcional)
- Título en inglés o portugués de hasta 10 palabras.
- Subtítulos en inglés o portugués de hasta 10 palabras. (opcional)
- Nombre d*l/l*s Autor*s, e-mail y pertenencia institucional.
- Presentar un resumen del trabajo de hasta 300 palabras en español y consignar entre tres y cinco palabras claves.
- Presentar un Abstract o Resumo del trabajo de hasta 300 palabras en inglés o portugués y consignar entre tres y cinco Key words o Palavras-chave
- Se aconseja estructural el texto en las partes: presentación, introducción, desarrollo, resultados y referencias. No es necesario que aparezcan de manera explícita.
Formato del Documento
- Extensión: hasta 2000 palabras (incluye presentación y referencias)
- Formato documento: se recomienda él envió en formato .rtf o .doc (Word 97/2003).
- Tamaño de página tamaño A4 con márgenes normales. (Inf. 2.5; Sup. 2.5; Izq. 3p y der. 3p.)
- La fuente debe ser Arial 12p, interlineado 1,5. en el cuerpo del texto y de 10p en citas de más de 40 palabras y notas al pie.
- Los párrafos no deben tener sangrías y presentar un inferior espaciado de 6p.
- Las tablas deben adjuntarse en un formato editable. (.doc ; .xls)
- Las figuras e imágenes deben adjuntar en formato .jpg; .png; .tiff en resoluciones mayores a 300px.
- Normas de citado: APA edición 6 - se recomienda usar sistema de auto citado OFFICE [Link].
- Referencias: Sólo deben citarse los trabajos y fuentes mencionadas en el cuerpo del texto.
Notas de Interés
Son entrevistas realizadas a personas representativas del ámbito académico y social que tienen interés para el debate académico y/o para el de la sociedad civil.
Extensión: entre 15 y 20 páginas (incluye bibliografía)
Formato documento: .doc; .docx; .odt; .abw
Formato tablas y figuras: .jpg; .png; .tiff
Tipología: Arial UI 11, interlineado 1.15.
Citas y Referencias Bibliográficas: Se tomaran en cuenta las Normas APA última edición
Aviso de derechos de autor/a

RevIISE por Instituto de Investigaciones Socioeconómicas se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en www.reviise.unsj.edu.ar.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.