Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo-Feminismo
Palavras-chave:
marxismo, feminismo, teoría críticaResumo
O Dicionário Histórico-Crítico do Marxismo-Feminismo apresenta 34 verbetes com algumas das principais categorias e conceitos que contribuíram para o desenvolvimento dos debates e para a articulação entre marxismos e feminismos em nível global.Referências
Martín, S. (2022). Hacia la radicalización de Karl Marx desde los aportes feministas de Silvia Federici. Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, Vol. 7 N° 2.
Publicado
2024-12-31
Como Citar
Kresic, A. (2024). Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo-Feminismo. "Tramas Sociales” Revista Del Gabinete De Estudios E Investigación En Sociología (GEIS), 6(6), 142–146. Recuperado de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/kresic24
Edição
Seção
Reseñas de libros y tesis
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución (BY) no comercial (NC) compartir igual (SA) 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que: a) otorgue el crédito correspondiente al autor/a, proporcione un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios, b) no utilice el material con fines comerciales y c) si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir las contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).