La gestión emocional de los adultos mayores

Un estudio de Caso

Auteurs

  • Juan Lirio Castro Universidad de Castilla La Mancha
  • Luis Medina Bernáldez Servicios Sociales Ayuntamiento de Mocejón
  • María Moreno Sánchez Junta de Comunidades Castilla La Mancha

Mots-clés :

Gestión Emocional, Residencia De Mayores, Adultos Mayores

Résumé

El envejecimiento activo requiere para su consecución de un adecuado despliegue de las capacidades físicas, cognitivas, afectivas y sociales de las personas mayores. La influencia de la dimensión emocional determina, en parte, el éxito de las intervenciones con este colectivo, por lo que las competencias emocionales son importantes en la intervención con adultos mayores. Esta investigación presenta un estudio que indaga sobre las emociones y la gestión emocional, así como su influencia en la vida cotidiana de los adultos mayores que viven en una residencia. A tal fin, se desarrolló un estudio de caso de corte trasversal con carácter descriptivo. La técnica de recogida de datos ha sido el cuestionario elaborado ad hoc y los sujetos de estudio fueron 19 adultos mayores independientes que viven en la Residencia Barber de Toledo (España).

Références

-

Publiée

2020-12-01

Comment citer

Lirio Castro, J. ., Medina Bernáldez, L. ., & Moreno Sánchez, M. . (2020). La gestión emocional de los adultos mayores: Un estudio de Caso. REVISTA EUROLATINOAMERICANA DE ANÁLISIS SOCIAL Y POLÍTICO, 1(2), 89–103. Consulté à l’adresse https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/relasp/article/view/586