Construir memorias democráticas Acerca de las visitas educativas a un lugar de memoria de la Ciudad de Buenos Aires

Contenido principal del artículo

Carlos R. Cáceres

Resumen

En los últimos años se ha expandido la idea de que los ex CCDTyE poseen un valor pedagógico particular al preservar las marcas del pasado y al promover la construcción de sentidos democráticos en un presente distinto, abogando por un futuro más justo y prometedor. De esta manera, el predio de varios de los ex CCDTyE; campos de batallas; colonias penales, etc. devienen en itinerarios y lugares de paseos, para ser visitados por curiosos, turistas y estudiantes. Particularmente, en este trabajo abordaremos la dimensión pedagógica de estos lugares de memoria y tomaremos por caso al ex CCDTyE Virrey Cevallos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se pretende interpretar, cómo es la práctica al interior de este sitio de memoria, esto es: qué pasado se narra y a través de qué dispositivos, quiénes lo visitan y cuáles son sus sensaciones posteriores. Para ello, se prevé la utilización de la etnografía online y offline, como herramienta para interpretar algunos recursos digitales (redes sociales, sitios webs, etc.); observación participante, recorrido fotográfico por las instalaciones y entrevistas en profundidad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cáceres, C. R. (2025). Construir memorias democráticas: Acerca de las visitas educativas a un lugar de memoria de la Ciudad de Buenos Aires. RevIISE - Revista De Ciencias Sociales Y Humanas, 26(26). Recuperado a partir de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/932
Sección
Artículos

Citas

.