Trabajo y juventudes

Los egresados de las escuelas técnicas de San Juan y sus distintas modalidades de inserción laboral

Autores/as

  • Rosa Figueroa Licenciada y profesora en Sociología egresada de la Universidad Nacional de San Juan. Especialista en Políticas Socioeducativas, Derechos Humanos y Educación en entornos virtuales de aprendizaje, y Maestría en metodología de investigación social, FACSO, UNSJ en instancia de tesis, Doctorando del Doctorado en Ciencias Sociales, FACSO, UNSJ
  • María Eugenia Olivera Rubia Licenciada y profesora de Psicología egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Doctorando del Doctorado en Ciencias Sociales, FACSO, Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Investigadora en temas de políticas públicas sobre juventudes e inserción laboral. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.

Palabras clave:

-

Resumen

El presente artículo pretende comunicar los primeros resultados de la investigación desarrollada en el marco del Instituto Nacional de Educación Técnica del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación (INET1), durante 2017-2018, sobre las trayectorias laborales de jóvenes egresados de educación secundaria técnica en la provincia de San Juan.

Se llevó a cabo un relevamiento que apunta al análisis de las trayectorias formativas y las secuencias de inserción de egresados. Para ello se ha combinado el uso de metodología cualitativa y cuantitativa, a través de encuestas y de entrevistas en profundidad que permiten la reconstrucción de la biografía de los jóvenes egresados, poniendo énfasis en los procesos formativos formales y sus experiencias laborales.


Las categorías de análisis que sustentan dicho análisis son: Trayectorias formativas y laborales e inserción laboral. En relación a ello, se desarrolla un marco teórico con los principales conceptos y luego se aborda un análisis con hallazgos de investigación. Finalmente concluimos con la idea de construir un Mapeo Territorial como herramienta referencial que facilite visualizar itinerarios, linealidades, continuidades y discontinuidades de los trayectos en la inserción laboral.

Descargas

Publicado

2019-08-08

Cómo citar

Figueroa, R., & Olivera Rubia, M. E. (2019). Trabajo y juventudes: Los egresados de las escuelas técnicas de San Juan y sus distintas modalidades de inserción laboral. "Tramas Sociales” Revista Del Gabinete De Estudios E Investigación En Sociología (GEIS), 1(01), 56–70. Recuperado a partir de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/416