March 24, 1976: an approach from the San Juan press.
Abstract
This research paper, which constitutes an advance of a thesis report, has as its fundamental purpose the approach and analysis from the media, more precisely, from the print and graphic press of San Juan around March 24, 1976, when a de facto government was established, through a coup d'état, presided over by a military junta, overthrowing the constitutional government of María Estela Martínez de Perón. Prior to the coup, it was constituted as governor of San Juan, Eloy Camus, and its lieutenant governor, Francisco Aguilar.
References
Avellaneda, A. (s.f.). En M. Varela, Los medios de comunicación durante la dictadura: entre la banalidad y la censura.
Avellaneda, A. (1986). Censura, autoritarismo y cultura: Argentina 1960-1983. Tomo 1. Buenos Aires: Centro editor de América Latina.
Canelo, P. V. (2001). La legitimación del Proceso de Reorganización Nacional y la construcción de la amenaza en el discurso militar argentino, 1976-1981. Sociohistórica.
Diario de Cuyo. (24 de marzo de 1976). San Juan.
Diario Tribuna (de la tarde). (24 de marzo de 1976). San Juan.
Lorenz, A. (s.f.). Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en la Argentina. (coord. Programa Educación y Memoria).
Van Dijk. (1990). La noticia como discurso. Trad. G. Gal. Barcelona: Paidós Ibérica.
Van Dijk. (1996). Análisis del discurso ideológico. México: UAM.
Varela, M. (s.f.). Los medios de comunicación durante la dictadura: silencio, mordaza y ‘optimismo’. Williams, R. (1978). Los medios de comunicación social. 3ra. Ed. Trad. M. Carbonell. Barcelona: Península
Se permite la reproducción de los artículos siempre y cuando se cite la fuente.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, y no cobra ninguna tasa por los textos publicados ni por los textos sometidos para evaluación, revisión, publicación, distribución o descarga. La revista no cobra cargos por APC y utiliza la siguiente licencia Creative Commons para sus contenidos:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0): Las condiciones de la misma permiten compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
-
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.