El tiempo de las ruinas
Cristóbal Gnecco y Mario Rufer (Compiladores) Bogotá-Ciudad de México: Universidad de Los Andes-Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, 2023, 488 Páginas.
Citas
Augé, Marc (2003). El tiempo en ruinas. Gedisa.
Benjamin, Walter (1987). Dirección única. Alfaguara.
De Certeau, Michel (2010). La escritura de la historia. Universidad Iberoamericana.
Lander, Edgardo (Comp.) (2000). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO.
Podgorny, Irina (2008). Antigüedades portátiles: transportes, ruinas y comunicaciones en la arqueología del siglo XIX. História, Ciências, Saúde-Manguinhos 15(3), 577-595.
Rivera, Silvia y Barragán, Rossana (Eds.) (1998). Debates postcoloniales: Una introducción a los estudios de subalternidad. SEPHIS.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
-
Lxs autorxs conservan los derechos de autxr y ceden a la revista el derecho a la primera publicación del trabajo, registrada con la licencia de atribución Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
-
Lxs autorxs pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
-
Lxs autorxs otorgan a cualquier tercero el derecho a compartir y utilizar el artículo (sin fines comerciales), siempre que se identifiquen lxs autorxs originalxs y la cita de la versión publicada en esta revista.