Wakas y temblores: terror indígena en la gran revuelta andina (1780-1783) Carlos Guillermo Páramo. Lima-Bogotá: Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Universidad Nacional de Colombia. 2023, 412 Páginas.
Contenido principal del artículo
Resumen
Otro libro deslumbrante de Carlos Páramo. Después de su obra sobre Lope de Aguirre, publicada en 2009, aparece esta sobre la revuelta andina liderada en los Andes del sur del Perú por José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II, y en el altiplano de Bolivia por Julián Apaza, más conocido como Túpac Katari. Catorce años entre un libro y otro parecería un mundo, pero ese lapso muestra que sus libros son de cocción lenta: lejos de la escritura burocrática que campea en la academia (el afán de publicar más por los puntos que por el deseo de comunión) este libro es un bello ejemplo de que también los académicos podemos escribir bien, pausadamente, escogiendo cada palabra con cuidado, amorosamente —hay algo de cortejo en esa escogencia, claro, algo de seducción, algo de entrega y hospitalidad—, desentrañando (y relacionando) sus significados. La escritura, un parsimonioso acto de amor solitario (la sublimación de lo amado en los meandros que se van formando en la página), termina en este caso en el destino colectivo de la publicación, un destino que agradecemos sus lectorxs maravilladxs.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
-
Lxs autorxs conservan los derechos de autxr y ceden a la revista el derecho a la primera publicación del trabajo, registrada con la licencia de atribución Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
-
Lxs autorxs pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
-
Lxs autorxs otorgan a cualquier tercero el derecho a compartir y utilizar el artículo (sin fines comerciales), siempre que se identifiquen lxs autorxs originalxs y la cita de la versión publicada en esta revista.