Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: de vuelta al paisaje de los ancestros

Wilhelm Londoño. Santa Marta: Editorial Universidad del Magdalena, 2022, 224 Páginas.

Authors

Author Biography

Anghie Prado Mejía, Universidad del Magdalena. mejia.anghie@gmail.com

Anghie is a woman, samaria, Caribbean, feminist, anthropologist from the University of Magdalena, Master in Public Policy from FLACSO, Argentina. Professor of Anthropology at the University of Magdalena, Santa Marta. Doctoral candidate in anthropology at the Universidad del Cauca, Popayán. Her research interests are: public policies, gender and ethnography, anthropology of the sea.

References

Anzaldúa, Gloria [1986] 2016- Borderlands / La Frontera. La nueva mestiza, traducido por Carmen Valle. Capitan Swing Libros.

Descola, Phillipe (2012). Más allá de naturaleza y cultura (Traducción H. Pons). Amorrortu.

Londoño, Wilhelm (2022). Manual de arqueología del norte de Colombia. Universidad del Magdalena.

Londoño, Wilhelm (2022). Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte del Colombia: de vuelta al paisaje de los ancestros. Universidad del Magdalena.

Prado, Anghie (2020). La consulta espiritual y física del pueblo Kággaba. Universidad del Magdalena.

Ulloa, Astrid (2004). La construcción del nativo ecológico. Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Published

2024-07-15

How to Cite

Prado Mejía, A. (2024). Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia: de vuelta al paisaje de los ancestros: Wilhelm Londoño. Santa Marta: Editorial Universidad del Magdalena, 2022, 224 Páginas. Memorias Disidentes. Revista De Estudios críticos Del Patrimonio, Archivos Y Memorias, 1(2), 251–255. Retrieved from https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/Mdis/article/view/elpatrimonioarqueologicoypueblosindigenas.rese%C3%B1a-AnghiePrado