Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Dossier
Contenidos Generales:
- Ser aportes originales de los autores y no estar publicados, total ni parcialmente, ni en lista de espera en otra publicación.
- Presentar pertinencia con las líneas temáticas de la revista.
- Ser de carácter científico y estar realizados con base en investigaciones.
- Las propuestas serán sometidas a un proceso de revisión por pares académicos externos. [ver sección “Proceso de revisión por pares”]
Formas de presentación:
- Título de hasta 10 palabras.
- Subtítulos de hasta 20 palabras (opcional).
- No colocar nombre del/los Autores en el cuerpo del documento.
- Presentar un resumen del trabajo de hasta 200 palabras en español y consignar entre tres y cinco palabras claves.
- Presentar un Abstract o Resumen del trabajo de hasta 200 palabras en la lengua en que se escribe el articulo y en inglés y consignar entre tres y cinco Key words o Palabras-claves
- Se aconseja estructurar el texto en las partes: presentación [título, resumen y palabras claves] cuerpo del artículo [introducción, desarrollo, resultados y referencias]. Respecto del cuerpo del artículo, no es necesario que aparezcan de manera explícita.
- Formato del Documento
- La extensión del artículo será entre 6000 y 9000 palabras (incluidas introducción, referencias bibliográficas y notas a pie de pagina) [1000 palabras son alrededor de 6000 caracteres en español, por lo que la extensión comprende entre 36000 y 54000 caracteres, incluidos espacios].
- Formato: se recomienda el envió en formato .rtf o .doc (Word 97/2003).
- Tamaño de página: A4 con márgenes normales. (Inf. 2.5; Sup. 2.5; Izq. 3p y der. 3p.)
- La fuente debe ser Garamond 12p, interlineado 1,5. en el cuerpo del texto y Garamond 10p en citas de más de 40 palabras y notas al pie. Título del artículo: Garamond 14, en negrita y centrado, Nombre del autor: Garamond 12, cursiva, centrado. Títulos de los parágrafos: Garamond 12, justificado
- Sangría en la primera línea - de 0,7 cm- desde el segundo párrafo. Se aplican a las primeras líneas de cada párrafo, sólo a partir del segundo párrafo y en todos los párrafos siguientes. Se excluyen las sangrías para las primeras líneas que están debajo de los títulos (general y de párrafos).
- Las tablas deben adjuntarse en un formato editable (.doc ; .xls).
- Las figuras e imágenes se deben adjuntar en formato .jpg; .png; .tiff en resoluciones mayores a 300px.
- Normas de citado: APA edición 6 - se recomienda usar sistema de auto citado OFFICE [Link].
- Referencias: Sólo deben citarse los trabajos y fuentes mencionadas en el cuerpo del texto.
*El comité editorial puede evaluar o reconsiderar el no cumplimiento de algunas de las normas precedentes en la medida que no afecten la pertinencia del artículo.
Artículos libres
Contenidos Generales:
- Ser aportes originales de los autores y no estar publicados, total ni parcialmente, ni en lista de espera en otra publicación.
- Presentar pertinencia con las líneas temáticas de la revista.
- Ser de carácter científico y estar realizados con base en investigaciones.
- Las propuestas serán sometidas a un proceso de revisión por pares académicos externos. [ver sección “Proceso de revisión por pares”]
Formas de presentación:
- Título de hasta 10 palabras.
- Subtítulos de hasta 20 palabras (opcional).
- No colocar nombre del/los Autores en el cuerpo del documento.
- Presentar un resumen del trabajo de hasta 200 palabras en español y consignar entre tres y cinco palabras claves.
- Presentar un Abstract o Resumen del trabajo de hasta 200 palabras en la lengua en que se escribe el articulo y en inglés y consignar entre tres y cinco Key words o Palabras-claves
- Se aconseja estructurar el texto en las partes: presentación [título, resumen y palabras claves] cuerpo del artículo [introducción, desarrollo, resultados y referencias]. Respecto del cuerpo del artículo no es necesario que aparezcan de manera explícita.
Formato del Documento
- La extensión del artículo será entre 6000 y 9000 palabras (incluidas introducción, referencias bibliográficas y notas a pie de pagina) [1000 palabras son alrededor de 6000 caracteres en español, por lo que la extensión comprende entre 36000 y 54000 caracteres, incluidos espacios].
- Formato: se recomienda el envió en formato .rtf o .doc (Word 97/2003).
- Tamaño de página: A4 con márgenes normales. (Inf. 2.5; Sup. 2.5; Izq. 3p y der. 3p.)
- La fuente debe ser Garamond 12p, interlineado 1,5. en el cuerpo del texto y Garamond 10p en citas de más de 40 palabras y notas al pie. Título del artículo: Garamond 14, en negrita y centrado, Nombre del autor: Garamond 12, cursiva, centrado. Titulos de los parágrafos: Garamond 12, justificado
- Sangría en la primera línea - de 0,7 cm- desde el segundo párrafo. Se aplican a las primeras líneas de cada párrafo, sólo a partir del segundo párrafo y en todos los párrafos siguientes. Se excluyen las sangrías para las primeras líneas que están debajo de los títulos (general y de párrafos)
- Las tablas deben adjuntarse en un formato editable (.doc ; .xls).
- Las figuras e imágenes se deben adjuntar en formato .jpg; .png; .tiff en resoluciones mayores a 300px.
- Normas de citado: APA edición 6 - se recomienda usar sistema de auto citado OFFICE [Link].
- Referencias: Sólo deben citarse los trabajos y fuentes mencionadas en el cuerpo del texto.
*El comité editorial puede evaluar o reconsiderar el no cumplimiento de algunas de las normas precedentes en la medida que no afecten la pertinencia del artículo.
Recensiones y reseñas:
Formas de presentación:
- Título de hasta 10 palabras.
- Subtítulos de hasta 20 palabras (opcional).
- Nombre d*l/l*s Autor*s, e-mail y pertenencia institucional.
- Presentar un Abstract o Resumen del trabajo de hasta 200 palabras en la lengua en que se escribe el articulo y en inglés y consignar entre tres y cinco Key words o Palabras-claves.
- Se aconseja estructurar el texto en las partes: presentación [título, resumen y palabras claves] cuerpo del artículo [introducción, desarrollo, resultados y referencias]. Respecto del cuerpo del artículo no es necesario que aparezcan de manera explícita.
Formato del Documento
- Extensión: hasta 2000 palabras (Incluye Introducción y referencias)
- Formato: se recomienda el envió en formato .rtf o .doc (Word 97/2003).
- Tamaño de página: A4 con márgenes normales. (Inf. 2.5; Sup. 2.5; Izq. 3p y der. 3p.)
- La fuente debe ser Garamond 12p, interlineado 1,5. en el cuerpo del texto y Garamond 10p en citas de más de 40 palabras y notas al pie. Título del artículo: Garamond 14, en negrita y centrado, Nombre del autor: Garamond 12, cursiva, centrado. Títulos de los parágrafos: Garamond 12, justificado
- Sangría en la primera línea - de 0,7 cm- desde el segundo párrafo. Se aplican a las primeras líneas de cada párrafo, sólo a partir del segundo párrafo y en todos los párrafos siguientes. Se excluyen las sangrías para las primeras líneas que están debajo de los títulos (general y de párrafos)
- Las tablas deben adjuntarse en un formato editable (.doc ; .xls).
- Las figuras e imágenes se deben adjuntar en formato .jpg; .png; .tiff en resoluciones mayores a 300px.
- Normas de citado: APA edición 6 - se recomienda usar sistema de auto citado OFFICE [Link].
- Referencias: Sólo deben citarse los trabajos y fuentes mencionadas en el cuerpo del texto.
- Las recensiones y reseñas no son sometidas a arbitraje, sino al control del Comité de redacción.
Declaración de privacidad
Declaración de privacidad
RELASP asegura el total anonimato de los revisores que no deseen dar a conocer a los autores su identidad. Por otra parte, los revisores y los miembros del Comité Editorial darán tratamiento de estrictamente confidencial a los datos, información, interpretaciones, conclusiones, etc., contenidos en los trabajos que reciban para su revisión y/o evaluación. Dichos datos, información, interpretaciones, conclusiones, etc., no podrán ser divulgados ni utilizados de forma alguna ni por los revisores ni por los miembros del Comité Editorial hasta que el trabajo sea publicado. Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.