Habitar el fin del mundo: realismo capitalista en el estado de México

Contenido principal del artículo

Ivonne Alejandra Zamudio Soto

Resumen

En este ensayo, utilizo Elysium, una película de ciencia fición, como pretexto para iniciar una reflxión acerca de cómo es que las ficiones sobre el fi del mundo, que se grabaron en Nezahualcóyotl, estado de México, una de las periferias de la ciudad, juegan un papel importante en los imaginarios políticos y las ontologías sociales de los habitantes de estos lugares. Asimismo, propongo desplazarnos hacia otras formas de pensar el tiempo y elaborar nuestros afectos como formas de dislocación al realismo capitalista.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zamudio Soto, I. A. (2024). Habitar el fin del mundo: realismo capitalista en el estado de México. TRAZOS – Revista De Estudiantes De Filosofía, 1(8), 100-108. Recuperado a partir de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/trazos/article/view/1290
Sección
Ensayos filosóficos

Citas

Blomkamp, Neill. (Director). (2013). Elysium[Película]. TriStar Pictures.
Fisher, Mark. (2009). Realismo Capitalista. Caja negra.
Fisher, Mark. (2013). Los fantasmas de mi vida. Caja Negra.
Gobierno de México. (19 de Mayo de 2024). Municipio de Nezahualcóyotl. Data México. https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profie/geo/nezahualcoyotl?redirect=true
Jameson, Fredric. (2005). Archeologies of the Future: The desire called utopia and other science fitions. Ed. Verso Books.
Kroeber Le Guin, Ursula. (2016). Pensar la Utopía. En Moro, Tomas, Utopía, edición V Centenario (pp. 148-175). Ed. Colophonius.
Nietzsche, Friedrich. (2009) La genealogía de la moral. Alianza Editorial. Novena reimpresión.
Yusoff Kathryn. (2018). A billion black Anthropocenes or none. University of Minnesota Press.
Žižek, Slavoj. (2011). Living in the End Times. Ed. Verso.