Trazos- Revista de Estudiantes de Filosofía promueve las buenas prácticas editoriales y políticas éticas que pretenden garantizar la calidad de la divulgación académica, siguiendo un riguroso proceso de control de los trabajos recibidos para evitar malas prácticas y prever la resolución de posibles conflictos entre las partes involucradas en su proceso editorial.

 

Funciones y obligaciones de la Dirección y Comité Editorial (Editores)

 

La Dirección y el Comité Editorial se encargan de la organización y gestión de los recursos disponibles para garantizar el correcto funcionamiento de la revista. Quienes estén a cargo se comprometen a:

- Asegurar la calidad académica de la revista, promoviendo un proceso editorial transparente, claro y minucioso. 

- Garantizar que el proceso editorial se realice según criterios académicos y éticos, sin dejar que aspectos relacionados con género, orientación sexual, creencias religiosas, origen étnico o geográfico, categoría académica, profesional, posturas filosóficas o políticas, etc., de los/as autores/as afecten las decisiones del Equipo Editorial y/o de los/as evaluadores/as externos/as.

- Atender las necesidades de los autores, evaluadores y lectores en el proceso de elaboración y socialización de los contenidos de la revista.

- Asegurar que se respeten la propiedad intelectual, los derechos de autor, las licencias o permisos de publicación y la política de acceso abierto.   

- Garantizar el anonimato de los evaluadores, así como de los autores durante el proceso de dictamen.

 

Funciones y obligaciones de los/las evaluadores/as

-Evaluar con profesionalismo y rigor científico las investigaciones asignadas; emitir su dictamen con objetividad, competencia académica y criterio científico.

- Abordar con absoluta discreción y confidencialidad los artículos que les han sido confiados, evitando su uso para fines propios o de terceros.

- Entregar su dictamen en el tiempo asignado por las normas de la revista.

 

 Funciones y obligaciones de los/las autores/as

-  Revisar y asegurar que el trabajo entregado respete todas las políticas definidas por la revista.

- Garantizar que no se ha enviado simultáneamente el mismo trabajo a otra publicación.

- No utilizar material previamente publicado por otros autores, o por uno misma, sin cumplir un criterio de honestidad académica. No incurrir en ningún tipo de fraude ni plagio científico.

- Respetar los tiempos de entrega pautados con los editores.