Epistemologías Disidentes: Exploraciones Filosóficas en torno a cómo construimos conocimientos situados con (y contra) las epistemologías disciplinarias
Contenido principal del artículo
Resumen
La epistemología es, dentro del campo filosófico, un área dedicada al estudio del conocimiento: sus modos y sus circunstancias, pero también quiénes pueden hacerlo y bajo qué condiciones. Esto viene siendo problematizado ampliamente por autoras ya icónicas como Donna Haraway desde el campo científico o María Lugones desde una postura decolonial, por nombrar apenas algunas coordenadas. En el caso de la primera, por ejemplo, tenemos particularmente en consideración sus comentarios acerca de la función del “testigo modesto” (Haraway, 2004) en la ciencia. Y esa resonancia aquí tiene que ver con la problematización de la objetividad y/o neutralidad del conocimiento científico. Lo cual, respecto de la dimensión sexo-género, no es sólo un problema de “la mujer” en la ciencia, sino también de quiénes se consideran sujetos legítimos de conocimiento y qué conocimientos se proponen como valiosos.
Detalles del artículo
Citas
Masson, L. (2023) Escrituras rumiantes. Cuerpo, exceso, animalidad. Imperfectas fordistas.