¿Qué es la bestia? Un breve tránsito histórico-situado sobre conceptos fundamentales de la ontología animalista
Contenido principal del artículo
Resumen
De cara a distinguir ciertos conceptos claves que giran en torno a la problemática ontológica animalista, ofreceremos una analítica histórico-situada de las concepciones particulares de Bestia, Brutalidad, Monstruo, Animal Salvaje, Animal Interior. Esto tiene el objeto central de dar cuenta de una diferenciación ontológica entre cuestiones que aparecen de cierto modo analogizadas en los discursos de los propios autores en disposición. De este modo, podremos patentizar cual es el sentido en el cual se dispone en su uso, en cada dispositivo de inteligibilidad.
Detalles del artículo
Citas
Agamben, Giorgio. (2006) Homo Sacer. Pretextos.
Aristóteles . (1999) Ética a Nicómaco. Centros de Estudios Políticos.
Arendt, Hannah. (2005) La Condición Humana. Editorial Paidós.
Foucault, Michel. (1992) “Nietzsche - La Genealogía y la Historia”. En Microfísica del Poder. Ediciones La Piqueta.
Foucault, Michel. (2001) Defender la sociedad. Fondo de Cultura Económica.
Hobbes, Thomas. (2003) El Leviatán. Losada.
Nietzsche, Friedrich. (1997) Más allá del Bien y del Mal. Alianza Editorial.
Nietzsche, Friedrich. (2005) La Genealogía de la Moral. Alianza Editorial.
Schmitt, Carl. (2009) El concepto de lo político. Alianza Editorial.