Sobre el llegar a ser en la Aristotélica

Contenido principal del artículo

Juan García Hernández

Resumen

El presente trabajo tiene como principal objetivo problematizar alrededor del proceso “llegar a ser” en la obra de Aristóteles con el fin de alcanzar ciertas consideraciones que permitan revelar la importancia que para el discípulo de Platón adquiere la reflexión metafísica frente a las cosas materiales que nos rodean partiendo de la problemática central, ¿cómo se generan? Para ello pretendemos establecer la demarcación de algunos conceptos a desarrollar tales como sujeto, forma, materia y génesis que, a la postre, nos darán las herramientas suficientes para rehabilitar la obra aristotélica en campos ajenos a la propia metafísica.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Hernández, J. (2017). Sobre el llegar a ser en la Aristotélica. TRAZOS – Revista De Estudiantes De Filosofía, 2(1), 94–104. Recuperado a partir de https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/trazos/article/view/792
Sección
Ponencias

Citas

Aristóteles (2011). Física (Primera ed.). Madrid: Gredos.

Aristóteles (2011). Metafísica (Primera ed.). Madrid: Gredos.

Aristóteles (1994). Reproducción de los animales. Madrid: Gredos.

Aubenque, P. (1981). El problema del ser en Aristóteles. Madrid: Taurus.

Bacon, F. (2011). La gran restauración: Novum Organum. Madrid: Tecnos.

Charlton, W. (1992). Aristotle Physics. New York: Oxford University.

García Bacca, J. (1979). Los presocáticos. DF: Fondo de Cultura Económica.

Jimenez, O. (2009). Las diferencias y el género-sujeto en la zoología de Aristóteles. México: Ruiz.

Reale, G. (2003). Introducción a Aristóteles. Barcelona: Herder.

Rodin, A. (s.f.). Youth Triumphant. Museo de Brooklyn, Brooklyn.

Ross, W. (1923). Aristóteles. Buenos Aires : Editorial Charcas.

Vigo, A. (2006). Aristóteles, una introducción. Chile: Colección IES.