An Epistemology Of Dis-Enclosures In Working With Dream Archives

Main Article Content

Soledad Nívoli

Abstract

We propose a commitment to a dissident epistemology of disenclosures, grounded in work with dream archives during extreme circumstances (National Socialism, the pandemic, prison confinement, and the current political situation in Argentina). This epistemological praxis stands in contrast to the processes of enclosure that form the foundation of Western capitalist Modernity, beginning with land enclosure and extending to categories of race, gender, and class, as analysed by Silvia Federici in Caliban and the Witch. The Weberian scientist, in the role of the “modest witness,” exemplifies the practice of epistemic enclosure.
Political dreams that produce archives encourage the subversion of conventional epistemic divisions (subject-object, episteme-doxa, academiaactivism, interpretation-phenomenon, etc.) and invite us to follow their manifol transdisciplinary paths. Dream archives not only reflect the world around us, but also reveal the intrusion of social rumours into our private lives, weaving subtle shared spaces that actively dismantle the hierarchical dualisms still present within us.

Article Details

How to Cite
Nívoli, S. (2025). An Epistemology Of Dis-Enclosures In Working With Dream Archives. TRAZOS – Revista De Estudiantes De Filosofía, 2(8), 38-51. Retrieved from https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/trazos/article/view/1405
Section
Dossier

References

Ahmed, Sara. (2018). Vivir una vida feminista. Bellaterra.
Ahmed, Sara. (2019). Fenomenología queer. Orientaciones, objetos, otros. Bellatera.
Beradt, Charlotte. (2019). El Tercer Reich de los sueños (L. Levi & S. Nivoli, Trads.; B. Hahn, Posf.). LOM. Bertino, Guadalupe; Fissolo, Luisina & Gauto, Camila. (2024). Archivo de sueños del contexto político en Argentina (agosto 2023-agosto 2024). (Material en proceso de clasificación). CEPE.
Berlant, Laurent. (2020). El optimismo cruel. Caja Negra.
Brienza, Lucía; Casto, Flavia; Farruggia, Victoria; Harraca, Florencia; Nivoli, Soledad; Secci, Soledad & Varela, Julián. (2024). La pandemia de los sueños. Un archivo onírico del Covid-19. CEPE.
Castaño Peñuela, Ángela. (2024). Sueños y memoria: tras las huellas de la violencia armada en el medio Baudó – Chocó. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona.
Castro, Flavia; Farruggia, Victoria & Nivoli, Soledad. (2020). Archivo onírico del Covid-19. QR de acceso. En Brienza, Lucía; Casto, Flavia; Farruggia, Victoria; Harraca, Florencia; Nivoli, Soledad; Secci, Soledad & Varela, Julián. (2024). La pandemia de los sueños. Un archivo onírico del Covid-19. CEPE.
Cayrol, Jean. (2024). Lázaro entre nosotros (S. Nivoli, S. Payaro, V. Farruggia, E. Donato, Trads.). LOM. (En prensa).
Cvetkovich, Anne. (2018). Un archivo de sentimientos. Trauma, sexualidad y culturas públicas lesbiana. Bellasterra.
Despret, Vinciane. (2021). A la salud de los muertos. Relatos de quienes quedan. Cactus.
Federici, Silvia. (2015). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. (V. Hendel y L.S. Touza, Trad.). Tinta Limón.
Florito, Damián. (2024). Archivo de sueños del Pabellón 12, Unidad 11, Cárcel de máxima seguridad de Piñero (agosto 2023-agosto 2024). (Material en proceso de clasificación). CEPE.
Foucault, Michel. (1994). Introducción a Sueño y existencia de Ludwig Binswanger. En Filosofía y literatura. Obras esenciales I (M. Morey, Trad.). Paidós.
Freud, Sigmund. (1979). La interpretación de los sueños (segunda parte). En Obras completas (Vol. 5, J. L. Etcheverry, Trad.). Amorrortu. (Obra original publicada en 1900).
Freud, Sigmund. (1984). Más allá del principio de placer. En Obras completas (Vol. 17, J. L. Etcheverry, Trad.). Amorrortu. (Obra original publicada en 1925).
Haraway, Donna. (2008). Testigo modesto@ segundo milenio, Hombre- Hembra© Conoce Oncoratén®. Feminismo y tecnociencia (H. Torres, Trad.). UOC.
Koselleck, Reinhart. (1993). Terror y sueño. En Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos (N. Smilg, Trad.). Paidós.
Marx, Karl. (1867). Das Kapital. Kritik der politischen Oekonomie. Otto Meissner.
Marx, Karl. (1988). El capital. Crítica de la economía política. Libro 1, tomo III. Siglo XXI. (Obra original publicada en 1867).
Muñoz, J. E. (2020). Utopía queer. Caja Negra.
Muñoz, J.E. (2022). “Lo efímero como evidencia. Notas introductorias a los actos queer”. Introducción y traducción por Constanza San Pedro y Magalí Herranz “La traducción como lectura. Epistemología queer en José Esteban Muñoz”. Revista Transas Letras y artes de América Latina.
Nivoli, Soledad & Pérez López, Carlos. (2024). Foucault y los sueños. Despertar de la existencia, experiencia meditativa y técnica de sí. Cuadernos de filosofía latinoamericana. 45(131), pp. 433–465. https://doi.org/10.15332/25005375.9815.
Salomon, Jean-Jacques. (2008). Los científicos. Entre poder y saber (L. Gindina, Trad.). UNQUI.
Siruela, Jacobo. (2013). El mundo bajo los párpados. Atalanta.