Memorias Disidentes es una revista semestral lanzada en diciembre 2023. Nacida como proyecto de la Red de Información y Discusión en Arqueología y Patrimonio (RIDAP) es una revista abocada al tratamiento de temas relacionados a los estudios críticos del patrimonio, archivos y memorias, y temas conexos, en donde se admiten y promueven los conocimientos indisciplinados y práxis rebeldes. La revista adopta el formato de una publicación digital de acceso libre y gratuito, de periodicidad semestral, alcance internacional y con calidad académica, científica y artística-creativa. Coordinada desde la Universidad Nacional de San Juan es editada con el apoyo y colaboración de la Universidad del Cauca (Colombia), Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco (México), Universidad Nacional de Catamarca (Argentina).

ISSN: 3008-7716

Artesanías: arte sensible desde los márgenes

2024-09-18

En un mundo herido en que los seres humanos tenemos serias responsabilidades en la situación de precariedad en la que hemos colocado el futuro de numerosas especies compañeras, el hacer artesanal atiende (escucha, responde y transmite) los susurros del entorno natural y social (de la biodiversidad y de la diversidad sociocultural), realizando un trabajo de hilvanado intergeneracional que nos obliga a (re)pensar el
tiempo, el espacio, la trascendencia, la estética y la ética... toda (nuestra) existencia en múltiples escalas.

Editoras: Roxana Amarilla y Patricia Dreidemie
Colaboradora: Ivana Salemi

RECEPCIÓN DE CONTRIBUCIONES hasta el 30 de agosto 2025.

 

Ancestros, Cuerpos-Territorios y Memorias. Debates y reflexiones sobre restitución, repatriación, regreso y re-entierro de ancestros/as

2024-09-18

En este dossier de la Revista Memorias Disidentes buscamos abordar los procesos de patrimonialización, restitución, repatriación y regreso de los ancestros/as a sus territorios para promover la puesta en escena de reflexiones, debates, experiencias y formas de abordar a los mismos en distintos contextos y situaciones. 

Editores: Patricia Ayala Rocabado y Rafael Pedro Curtoni

RECEPCIÓN DE CONTRIBUCIONES hasta el 14 de febrero 2025.

Vol. 2 Núm. 3 (2025): Archivos inasibles, cuerpos disidentes, patrimonios esquivos y territorios arrasados

En este tercer número de Memorias Disidentes reafirmamos la importancia de este proyecto editorial universitario y en red transnacional, elaborado a pulmón y contracorriente de los inestables ánimos y precarios tiempos que corren. El número presenta una sección académica con artículos con un recorrido temático variado que va desde los estudios críticos del archivo, las memorias colectivas de los cuerpos políticos disidentes, reflexiones acerca de las políticas de conservación de imágenes de culto y monumentos intervenidos por movimientos sociales, y las relecturas de los discursos de poder sobre las etnicidades indígenas y las escrituras de la guerra en textos clásicos revisitados desde perspectivas críticas que intentan localizar los trabajos de alterización para complejizar las narrativas. La sección de Lenguajes Instituyentes  ̶ nuestra insignia distintiva en este proyecto disidente ̶  ofrece cuatro colaboraciones individuales y colectivas que expresan en otras claves (a través de las imágenes de la fotografía, la danza, la poesía y la investigación activista) la creatividad colectiva y comunitaria para explorar temas de fondo, como son: los incendios forestales intencionales, la reactualización de colonialismos racistas en territorios indígenas y su reflexión poética desde una perspectiva mapuche, el avance neoextractivista de la minería a gran escala en territorios indígenas en Argentina, y la creación colectiva de archivos disidentes para el movimiento LGBTQIAPN+ brasileño. Finalmente, este número se completa con la Sección de Reseñas donde compartimos cuatro reseñas de valiosos títulos que aportan contundentemente a los temas centrales de interés en esta revista.

Publicado: 2025-01-30

Editorial

Carina Jofré,Julieta Magallanes ,Mario Rufer

8-16

HUMUS

Video-Danza

BORDE DANZA,Emilia Santa Cruz,Inés Zamudio Bustos,Daniela Bazán,Daniela Lupich Ciuffardi ,Luciana Bazán,Mariel Della Vella

212-224

Guía práctica para las luchas comunitarias

La Consulta Previa frente al avance neoextractivista minero

Carina Jofré,María Clara Larisgoitía,Lucila Gómez Vázquez,María Florencia Pessio Vázquez,Evelyn Carrizo Bustos,Erica Flavia Gasetúa,Marisa Romero

231-250

Ver todos los números